07 feb. 2025

Camioneros no desactivan movilizaciones en busca de ley de fletes

A pesar del decreto presidencial, los camioneros buscan una ley de fletes que regule el servicio de transporte, por lo que las movilizaciones aún no fueron desactivadas.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros, dijo que el principal temor es que el decreto presidencial sea atacado de inconstitucional, por lo que siguen las conversaciones con los senadores para que el proyecto de ley de fletes sea estudiado en comisiones lo antes posible.

“Valoramos el esfuerzo del presidente de solucionar el problema que ya se estaba alargando. Vamos a conversar esta tarde con algunos senadores”, mencionó a Monumental 1080 AM. “Creo que en Senado hay una buena predisposición para encontrar una solución”, reconoció.

En la tarde de este martes los camioneros realizaron una corta caravana en el Costanera de Asunción generando nuevamente problemas en el tránsito vehicular. Zaracho informó que se mantendrán en la capital del país así como en las cabeceras departamentales.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Por su parte, el secretario general de Camioneros del Paraguay, Luis Olmedo, manifestó a Última Hora que el decreto del presidente, Mario Abdo, puede ser incumplido en cualquier momento por el sector agroexportador.

“El decreto no va a desactivar la lucha, incluso no descartamos que los que hacemos transporte internacional paremos”, afirmó.

Cuestionó que sean el único sector que no esté regularizado por ley y señaló que un decreto puede ser cambiado por otro decreto fácilmente.

“Todos tienen leyes, todos están organizados legalmente. Recibimos la instrucción de los principales líderes y no, esto no se acaba, no se va a desactivar, vamos a ver otra estrategia en el marco de lo legal”, indicó.

También puede leer: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

Lamentó que el Gobierno paraguayo niegue a un sector tan importante como el transporte la formalización y comentó que se encuentran esperanzados en que el Senado acelere el estudio del proyecto.

“Sin esa ley de transporte, yo creo que los compañeros no van a abandonar Asunción, al contrario, se va a acentuar la lucha, pero en el marco de lo legal”, puntualizó.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 5791, a través del cual se crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga dependiente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) el cual tiene por objetivo principal establecer los valores de los costos operativos referenciales del flete.

Tras la publicación del decreto que crea dicha comisión técnica para establecer el costo operativo de referencia para el flete, la Cámara de Senadores decidió devolver a comisiones el proyecto de ley que debía estudiarse en particular este martes.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.