22 abr. 2025

Camioneros paraguayos varados en Bolivia iniciaron retorno al país

Los camioneros paraguayos que se encontraban varados en Bolivia a causa del paro cívico que se vivió en dicho país, iniciaron este lunes el operativo de regreso.

camioneros camiones.jpg

Los camiones paraguayos varados en Bolivia regresaron al país desde este lunes con total normalidad. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Así lo informó la Cancillería a través de un comunicado que se publicó este miércoles, donde informan de un total de 12 camiones que emprendieron el retorno a Paraguay desde el departamento de Cochabamba.

En la madrugada de este miércoles salió la última partida desde Santa Cruz de la Sierra, los cuales, según se estima, llegarían hoy a la frontera chaqueña.

“Cabe destacar que tanto la Embajada paraguaya en La Paz, a cargo de la embajadora Terumi Matsuo de Claverol, como la representación consular cruceña, a cargo del embajador Juan Baiardi, en todo momento asistieron a los compatriotas y realizaron las gestiones necesarias ante las autoridades bolivianas para intentar el tránsito de los mismos, así como las garantías para la seguridad de los conductores y de sus vehículos”, enfatiza la nota.

Nota relacionada: Recomiendan permanecer en Bolivia a camioneros paraguayos

Los camiones se encontraban varados por el cierre de rutas que se produjeron en todo el país debido a las protestas por el resultado de las elecciones nacionales realizadas el 20 de octubre.

La Cancillería había recomendado como medida de seguridad que los camioneros permanezcan en Bolivia hasta que la situación política se normalice, como aparentemente ocurrió en los últimos días.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.