24 may. 2025

Camioneros paraguayos varados en Chile y Argentina fueron rescatados

Los camioneros paraguayos que quedaron varados en las fronteras de Chile y Argentina fueron trasladados a refugios mediante un salvataje realizado por carabineros y gendarmes. Los caminos se encuentran bloqueados a causa de la gran cantidad de nieve caída en varias zonas.

camioneros varados en Chile y Argentina

Los camiones atascados en la nieve se congelaron y serán retirados cuando se habiliten los caminos.

Gentileza

El presidente de la Asociación Gremial de Empresarios de Transportes de Cargas del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamarra, informó al diario Última Hora que la clausura de las rutas se registró hace alrededor de cuatro días, cuando empezó la nevada.

Las zonas críticas se encuentran en la ciudad argentina de Uspallata, Provincia de Mendoza, cercana a la frontera con Chile, y en el Paso de Jama, en la zona de San Pedro de Atacama.

Gamarra señaló que 200 conductores estaban parados en plena cordillera, en la frontera entre Chile y Argentina, y más de 600 camiones están retenidos en la precordillera, en Mendoza y Jujuy, aguardando la habilitación de los caminos.

Desde el mediodía de este martes, se realizaron operativos de salvataje con equipos especiales y helicópteros por parte de Carabineros de Chile y la Gendarmería de Argentina, para rescatar a los choferes, luego de que se abriera el paso de Uspallata, que une Santiago de Chile con la Provincia de Mendoza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los camioneros que estaban varados fueron llevados a refugios, donde aguardan la apertura de rutas. Mientras que los que fueron retenidos por policías para evitar quedar encallados en la nieve, permanecen en las aduanas.

Los camioneros afectados son tanto los que van como los que regresan de Chile. Gamarra indicó que el 70% de los que vuelven de Iquique, son camiones cigüeña que transportan automóviles y el 30% son de carga general que transportan productos electrónicos, ropa de invierno, bazar, entre otros. Mientras que los que van de Paraguay, llevan cargas como arroz, carbón, harina de mandioca o carne, y retornan con vinos de Chile y Mendoza, o con botellas de cerveza.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.