07 feb. 2025

Camioneros piden a legisladores dejar de “coquetear” con ley de fletes y exigen una respuesta

Los camioneros pidieron este lunes a los legisladores dejar de coquetear con el proyecto de ley de fletes y dar una respuesta al sector, ya que llevan varios días en paro y arrastran un importante perjuicio.

Camioneros.jpeg

La Cámara de Senadores aprueba en general el proyecto de ley de fletes.

Foto: Andrés Catalán.

El sector de los camioneros continúa en paro desde hace 15 días, a la espera de una respuesta sobre el proyecto de ley de fletes que se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó que durante este lunes acudirán al Congreso Nacional para conversar con algún senador sobre la aprobación de la propuesta.

“Vamos a buscar hacer el lobby correspondiente para ver si va a tratar el proyecto, y si no se va a tratar, que vean la forma ya de decirnos que no y que no sigan con este coqueteo que tanto perjuicio está causando”, expresó el líder transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

El trabajador indicó que, de no conseguir respuesta con algún senador, se buscará otra alternativa para lograr una solución al problema.

Por el momento, los camioneros no implementan ningún cierre ruta y tampoco habría algún plan al respecto, según dijo Zaracho.

“Nosotros no estamos pidiendo ningún subsidio. Estamos pidiendo una condición de trabajo… Ahora todo el mundo nos dice ‘por qué no se sientan y hablan’ y nosotros sí nos sentamos y hablamos, pero no veo por qué no podemos tener un respaldo legal si no es un precio lo que se va a debatir”, comentó el transportista.

Por otra parte, Zaracho apuntó que más de 40.000 camioneros se encuentran en paro a nivel país, de los cuales 300 aproximadamente se encuentran movilizados en la zona de la Costanera de Asunción.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

La medida de fuerza del sector también se registra en distintos puntos del país, donde varias rutas nacionales y cabeceras departamentales se ven afectadas, además de registrarse importantes pérdidas al sector productivo.

Para calmar la tensa situación en las rutas, el Poder Ejecutivo emitió un decreto que instaló un comité para establecer los costos operativos del flete, que el sector pretende que sea por ley.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.