12 may. 2025

Camioneros preocupados ante la inminente suba de combustibles

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay se mostraron preocupados ante una posible suba en los precios del combustible y adelantaron que plantearán algunas medidas para mitigar el impacto que esto podría generar al sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros se retiraron este jueves de Asunción luego de obtener un acuerdo favorable sobre la tarifa operativa del flete.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, indicó a radio Monumental 1080 AM que la situación del sector es complicada a causa de la sequía, la poca producción y la posible suba en los precios de los combustibles.

“La situación es complicada, hay una sequía terrible y la producción es poca, habrá 300.000 viajes menos este año. La suba del combustible creará un conflicto mayor”, advirtió el representante del sector.

En ese sentido, adelantó que cuentan con un comité técnico que deberá reunirse con representantes del Gobierno en los próximos días. Los camioneros presentarán una serie de medidas para evitar que el sector del transporte sufra en lo económico.

Puede leer: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

Zaracho detalló que van a solicitar la refinanciación a bajo costo de las deudas que tiene el sector, ya que los transportistas compraron más equipos para acompañar a la producción.

“Nosotros habíamos acompañado el crecimiento de la producción comprando más equipos, más carretas y, obviamente, nos endeudamos. Ahora nos encontramos con este escenario”, prosiguió.

El aumento de precios de los combustibles, en este caso del gasoil, se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Durante el año pasado, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro. En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar, pero esto solo duró hasta el último día del 2021.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.