10 abr. 2025

Camioneros protestan contra suba del gasoil en Alto Paraná

Camioneros del Departamento de Alto Paraná protestan contra la suba del gasoil, en la ruta 7. En el transcurso de la jornada se sumarán a la medida de fuerza trabajadores de otros puntos del país.

Federación de transportistas autónomos del Paraguay 2.jpeg

La Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay realiza una movilización en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Bajo la advertencia de que harán cierre de ruta si no son atendidos por el Gobierno, la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay encabezó este lunes en Alto Paraná una movilización contra la suba del gasoil por tiempo indefinido, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

De momento, están apostados en dos puntos de la ruta 7, en el kilómetro 10 y en el cruce del kilómetro 30, pero advierten que harán el cierre en caso de que sus reclamos no sean atendidos por las autoridades.

“La suba constante del gasoil, eso es lo que nos moviliza, porque ya no podemos sostener esto, y los que llegan al salario mínimo ya no van a llegar a fin de mes por este aumento, con el que después van a subir el pasaje, la canasta familiar, y todo va a subir”, expresó Roberto Almirón, dirigente de los camioneros.

Nota relacionada: Petropar: Por el momento, no aumentará el precio del gasoil

Señaló que en el transcurso del día se sumarán a la medida de fuerza camioneros de otros puntos del país como Emboscada, Limpio, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Los manifestantes piden un diálogo con las autoridades, para poder ver cómo solucionar esta situación que consideran grave, y que va precarizando sus condiciones.

Leer más: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

El precio del gasoil común aumentó este lunes en 600 guaraníes por litro en las estaciones de Puma Energy, que es internacional. Otros emblemas también analizan el incremento. Para la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel para que las empresas privadas no modifiquen a su antojo.

El año pasado, la administración de Horacio Cartes decidió liberar el precio del diésel tipo 3.

En cambio, Petróleos del Paraguay (Petropar) informó por su parte que por el momento no subirán los precios del gasoil. Incluso, desde el Viceministerio de Transporte mencionan que no hay nada oficial con relación al pasaje.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.