09 abr. 2025

Camioneros realizan cierres intermitentes de ruta

Trabajadores del volante de distintos gremios coparon las rutas a nivel país y realizan cierres intermitentes.

Cierre intermitente de ruta.jpeg

Los trabajadores del volante seguirán en las rutas mientras no baje el precio del combustible.

A tempranas horas de este lunes, un grupo de camioneros aglutinados a un costado de la ruta PY01, en la zona de Itá, decidieron cerrar completamente la arteria por unos minutos. La Policía Nacional desvió a los vehículos.

Asimismo, en Fernando de la Mora y Madame Lynch, como también en la zona conocida como Calle Última, tomaron media calzada. También hubo un cierre intermitente de media calzada a la altura del kilómetro 7 de la ruta PY07.

Nota relacionada: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

También en Ñemby, los camioneros bloquearon parte de la calzada a la altura del desvío a San Antonio.

Los trabajadores del volante exigen que baje el combustible en G. 1.500, además de reclamar el cumplimiento de acuerdos anteriores. El presidente Mario Abdo Benítez sostuvo que habrá una disminución en el precio, pero recién cuando traigan nuevo stock, y no sabe cuándo ocurrirá.

Por su parte, el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, explicó que, al no tener petróleo, ni refinerías, este país es importador de combustible.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.