07 abr. 2025

Camioneros reclaman millonarias deudas a constructora de ruta Concepción-Pozo Colorado

Varios camioneros que trabajan con el Consorcio Nuevo Chaco (responsable del tercer tramo de la reconstrucción de la ruta Concepción-Pozo Colorado) adoptaron una medida de fuerza parando parte de la obra en reclamo del pago de deudas por trabajos realizados desde hace un año.

maquinarias

Los transportistas se movilizan desde el martes ante la falta de respuesta a sus pedidos de cobro de deudas.

Foto: Justiniano Riveros

Según José Salomón, uno de los camioneros, las deudas ascienden a G. 600 millones con los miembros de la Asociación de Transportistas y, pese los reclamos, sólo hay mentiras, incluso, recibieron cheques sin fondos y denunciados como robados.

Lea más: Ruta Pozo Colorado- Concepción avanzó 88%, pese a lluvias

“La vez pasada recibimos un cheque y cuando fuimos para efectivizar encontramos que estaba denunciado como robado” dijo Salomón.

Los transportistas se movilizan desde el martes, ya que de nuevo no tuvieron respuesta a su pedido de cobro de las deudas.

Entérese más: Lento avance de obras en Pozo Colorado-Concepción

“Para soportar los tiempos recurrimos a prestamistas, pero ahora ya no podemos, hay compañeros que deben cobrar G. 50 a G. 80 millones” explicó el camionero.

Intentamos ubicar a los responsables de la empresa en Concepción, pero manifestaron que todo se centraliza en Asunción.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.