06 feb. 2025

Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Varios conductores de camiones de carga son retenidos en San Pedro como parte de la medida de fuerza que realizan los transportistas desde esta semana.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Los camioneros continúan en manifestación este martes en San Pedro, sobre la ruta PY08, realizando un retén en 6.000 Defensores, entre San Estanislao y Guayaibí, y otro retén en Santa Rosa del Aguaray.

Durante la medida de fuerza solo se da paso a colectivos y vehículos de menor porte, mientras que no se permite el paso a camioneros que no se unan a la protesta, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

La principal preocupación de los trabajadores es que en caso de traslado de productos lácteos y así como de alimentos que dependen de una cadena de frío se pone en riesgo de que se pierdan.

Nota relacionada: Camioneros sitiaron la capital y buscan consensuar ley de fletes

Los trabajadores del transporte realizan la protesta para exigir la aprobación de un proyecto de ley del flete que aún sigue siendo analizado entre los diversos sectores.

El titular de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, mencionó que buscan establecer una tarifa referencial de costo operativo, y negó que se pretenda poner el precio de los fletes por ley.

Explicó que lo único que piden es que se establezca una referencia de cuánto cuesta mover un camión y de ahí que se decida con la oferta y la demanda. Reiteró que los agroexportadores se mantienen en no pagar lo que se había acordado en mayo.

También puede leer: Presidente del Congreso espera llegar a un acuerdo para levantar paro de camioneros

Lamentó que los gremios como la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y otros realicen falsas acusaciones contra el sector.

Los transportistas amenazan con quedarse de manera indefinida hasta que los diputados y senadores aprueben el proyecto de ley que establece valores de costo operativo y precio mínimo de referencia por el servicio del flete.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.