12 may. 2025

Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Varios conductores de camiones de carga son retenidos en San Pedro como parte de la medida de fuerza que realizan los transportistas desde esta semana.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Los camioneros continúan en manifestación este martes en San Pedro, sobre la ruta PY08, realizando un retén en 6.000 Defensores, entre San Estanislao y Guayaibí, y otro retén en Santa Rosa del Aguaray.

Durante la medida de fuerza solo se da paso a colectivos y vehículos de menor porte, mientras que no se permite el paso a camioneros que no se unan a la protesta, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

La principal preocupación de los trabajadores es que en caso de traslado de productos lácteos y así como de alimentos que dependen de una cadena de frío se pone en riesgo de que se pierdan.

Nota relacionada: Camioneros sitiaron la capital y buscan consensuar ley de fletes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajadores del transporte realizan la protesta para exigir la aprobación de un proyecto de ley del flete que aún sigue siendo analizado entre los diversos sectores.

El titular de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, mencionó que buscan establecer una tarifa referencial de costo operativo, y negó que se pretenda poner el precio de los fletes por ley.

Explicó que lo único que piden es que se establezca una referencia de cuánto cuesta mover un camión y de ahí que se decida con la oferta y la demanda. Reiteró que los agroexportadores se mantienen en no pagar lo que se había acordado en mayo.

También puede leer: Presidente del Congreso espera llegar a un acuerdo para levantar paro de camioneros

Lamentó que los gremios como la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y otros realicen falsas acusaciones contra el sector.

Los transportistas amenazan con quedarse de manera indefinida hasta que los diputados y senadores aprueben el proyecto de ley que establece valores de costo operativo y precio mínimo de referencia por el servicio del flete.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.