17 may. 2025

Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

Un grupo de camioneros sigue con el paro en San Pedro en espera de la promulgación de una nueva ley sobre los precios del combustible. En los últimos días despejaron rutas, pero amenazan con cerrar en cualquier momento.

Camioneros en San Pedro.jpeg

Medidas en zona de Cruce 6000 - Defensores del Chaco.

Foto: Carlos Aquino.

Los camiones están concentrados en el Cruce 6000 - Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Muchos de los camioneros se encuentran a la espera de la promulgación de la nueva nueva ley sobre los precios del combustible desde el pasado viernes.

5290036-Libre-1298997305_embed

Foto: Carlos Aquino.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, anticipó la semana pasada que el sector no levantará aún el paro por este motivo.

Sin embargo, el gremio de camioneros de Tobatí levantó la medida de fuerza una vez que el Gobierno anunció la reducción de los precios de dos combustibles en Petropar, el diésel tipo III y la nafta 93 octanos, de G. 500 y G. 300 más, totalizando la baja en una semana de G. 1.000 y G. 800.

En el Departamento de San Pedro, de 22 distritos, solamente cuatro de ellos tienen estaciones de servicios de la petrolera estatal. Los servicentros están ubicados en las zonas de 25 de Diciembre, Yataity del Norte, Santa Rosa del Aguaray y Guayaibí.

5290035-Libre-450847307_embed

Foto: Carlos Aquino.

A tempranas horas de este lunes, las estaciones aún tenían abastecimiento de los hidrocarburos, cuyos precios se debían ajustar desde la mañana de esta jornada.

Los camioneros de esta zona no descartan volver a cerrar las rutas en cualquier momento.

Otros puntos

En otras localidades del país también continúan con el paro de camioneros, donde se realizarán cierres intermitentes.

Tal es el caso de la ruta PY03, que une Asunción y Salto del Guairá; en el kilómetro 152 de la ciudad de San Estanislao, zona de la compañía Yataity’i 2; la ruta PY08, tramos de Coronel Bogado y Bella Vista Norte; y el kilómetro 251, el desvío Santa Catalina.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.