17 abr. 2025

Camioneros se abstienen de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos por el presunto hecho de extorsión al Gobierno se abstuvieron de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada. El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dijo que va a demostrar su inocencia.

camioneros.png

Los camioneros detenidos se abstuvieron de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada.

Foto: Telefuturo.

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos este miércoles, tras una entrega simulada de USD 50.000 solicitados al Gobierno para ya no realizar cortes de rutas, se abstuvieron de prestar declaración indagatoria y pasarán la noche en la Agrupación Especializada, a la espera de la audiencia de imposición de medidas este jueves ante el juez Humberto Otazú.

A la salida del Ministerio Público, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, afirmó que tiene pruebas para demostrar su inocencia y pidió que se respete el debido proceso, como también la manera en que se dio todo.

“No puedo hacer declaraciones y voy a demostrar mi inocencia”, manifestó, en tanto que la Fiscalía ya solicitó la prisión preventiva de todos los detenidos y se aguarda la imputación.

Lea más: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

El abogado de los camioneros, David Pana, señaló que van a demostrar todo dentro del trámite del juicio y explicó que todavía no asistieron sus defendidos a la imposición de medidas, donde van a solicitar la prisión domiciliaria.

Asimismo, pidió que se respete el debido proceso y que la Justicia no se ensañe y las diligencias sean realizadas en tiempo y forma para evitar el agravio de sus clientes, además de que prevalezca la presunción de inocencia, en tanto que prefieren reservarse algunas cuestiones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1514379444898742275

Además de Zaracho, fueron detenidos Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, quien pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, y Julio César Solaeche, de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Entérese más: Policía confirma que fue Zaracho quien retiró dinero del Ministerio del Interior antes de su detención

La Policía Nacional confirmó que Zaracho fue la persona que recibió los USD 50.000, en el marco de una entrega simulada, y posteriormente se procedió a su detención y de los demás camioneros, quienes esperaban en una camioneta en las inmediaciones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1514381382948163587

Los líderes camioneros habrían pedido USD 1 millón para ya no realizar cierres de rutas durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Posteriormente, los camioneros bajaron el monto a USD 300.000 y se acordó un primer pago de USD 50.000, según informó la fiscala Liliana Alcaraz.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, fue quien realizó la denuncia y participó de la entrega simulada en la sede de la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.