08 abr. 2025

Camioneros se movilizan ante el inminente reajuste del gasoil

El gremio camionero de Paraguarí está movilizado a partir de este jueves contra la inminente suba del combustible, que se concretaría en estos días.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Carlos Ocampos, de la Asociación de Camioneros de Paraguarí, señaló que este jueves estarán al costado de la ruta manifestándose contra el eventual nuevo aumento del precio de los combustibles.

“No vamos a cerrar la ruta”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Aunque en otro momento advirtió que si se da la suba de los hidrocarburos endurecerán las medidas de fuerza y recurrirán al bloqueo del paso vehicular.

El gremio cuenta con al menos 30 camioneros asociados, que estarán movilizados desde esta jornada, atendiendo que el 60% de la economía de la zona se halla paralizada y que la situación ya es insostenible.

Le puede interesar: Setecientos guaraníes sería monto estimado de suba de combustibles

Ocampos indicó que un grupo de camioneros se reunirá este jueves con miembros de la Cámara de Senadores.

Petróleos Paraguayos (Petropar) mantuvo los precios de los combustibles hasta el miércoles. El presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, ratificó esta semana que será inevitable una nueva suba.

Por su parte, los emblemas privados se mantienen en silencio y a la expectativa del monto que reajustará la estatal.

Tanto Petropar como el sector privado no confirmaron ayer el monto del aumento, pero desde este último sector surgió un estimado de 700 guaraníes por litro para todas las naftas y tipos de gasoil que se comercializan en el mercado.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).