16 may. 2025

Camioneros se movilizan ante el inminente reajuste del gasoil

El gremio camionero de Paraguarí está movilizado a partir de este jueves contra la inminente suba del combustible, que se concretaría en estos días.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Carlos Ocampos, de la Asociación de Camioneros de Paraguarí, señaló que este jueves estarán al costado de la ruta manifestándose contra el eventual nuevo aumento del precio de los combustibles.

“No vamos a cerrar la ruta”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Aunque en otro momento advirtió que si se da la suba de los hidrocarburos endurecerán las medidas de fuerza y recurrirán al bloqueo del paso vehicular.

El gremio cuenta con al menos 30 camioneros asociados, que estarán movilizados desde esta jornada, atendiendo que el 60% de la economía de la zona se halla paralizada y que la situación ya es insostenible.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Setecientos guaraníes sería monto estimado de suba de combustibles

Ocampos indicó que un grupo de camioneros se reunirá este jueves con miembros de la Cámara de Senadores.

Petróleos Paraguayos (Petropar) mantuvo los precios de los combustibles hasta el miércoles. El presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, ratificó esta semana que será inevitable una nueva suba.

Por su parte, los emblemas privados se mantienen en silencio y a la expectativa del monto que reajustará la estatal.

Tanto Petropar como el sector privado no confirmaron ayer el monto del aumento, pero desde este último sector surgió un estimado de 700 guaraníes por litro para todas las naftas y tipos de gasoil que se comercializan en el mercado.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.