14 abr. 2025

Camioneros se movilizan desde hoy ante nueva suba de combustibles

Camioneros asociados a la Central Obrera y Transporte del Paraguay se movilizarán en cuatro puntos de Central y Paraguarí este lunes contra el nuevo reajuste de los precios del combustible.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este lunes, a las 13.00, tienen prevista una reunión con el presidente de Petropar, Denis Lichi, sobre la suba del combustible.

En este marco también anunció a radio Monumental 1080 AM que horas antes, desde las 11.00, los camioneros asociados iniciarán las medidas de fuerza en cuatro puntos de los departamentos Central y Paraguarí.

Manifestó que se ubicarán al costado de la ruta en Limpio, camino a Emboscada; en San Lorenzo, sobre la avenida Mariscal Estigarribia, en inmediaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); en Guarambaré y en Paraguarí.

Nota relacionada: Camioneros anuncian movilizaciones en ruta y frente al Congreso

Sin embargo, el mismo ya había anticipado el viernes que desde el fin de semana comenzarían nuevamente a salir a las calles.

“Nos preocupa a nivel nacional y general y queremos saber qué salida nos pueden dar las autoridades ante el nuevo reajuste”, expresó el dirigente camionero.

Exigió al Gobierno un control estricto en la implementación de los valores del costo operativo referencial del flete para vehículos afectados al servicio de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformados por tractocamiones y semirremolques.

Más detalles: Los precios de combustibles suben desde hoy entre G. 350 y G. 750

Aproximadamente, 400 camioneros se movilizarán durante esta jornada y la convocatoria se extiende a otros gremios camioneros que se quieran unir a la protesta contra la suba del combustible.

Los precios de los hidrocarburos se incrementaron nuevamente a partir de esta jornada. Petróleos Paraguayos (Petropar) y emblemas del sector privado reajustaron entre G. 350 y G. 750 por litro.

La Asociación de Camioneros de Paraguarí ya había iniciado una movilización el jueves pasado y amenazó con cerrar las rutas si se daba la suba.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.