21 may. 2025

Camioneros se movilizarán desde las 4:00 del lunes por reducción de combustible

Un grupo de camioneros se volverá a movilizar desde las 4:00 de este lunes 5, en reclamo por la reducción del precio del combustible en Petropar. Los mismos partirán en caravana desde el ex Aratirí, Capiatá, con destino a Asunción.

camioneros 2.jpg

Los camioneros anunciaron que seguirán movilizados.

Foto: Carlos Aquino.

El gremio de los camioneros anunció que nuevamente llevarán adelante una medida de fuerza para exigir la reducción de G. 1.500 en el precio del combustible en Petróleos Paraguayos (Petropar).

Además, también protestarán contra el Gobierno, ya que aseguran que se incumplió respecto a las tarjetas de descuentos de la petrolera estatal.

A partir de las 10:00 realizarán una caravana cuyo punto de partida será la zona del Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ruta PY02, Capiatá, Departamento Central, rumbo a la Calle Última de Asunción, donde se manifestarán.

Unos 40 camiones por asociación partirán desde Paraguarí, Itá y Yaguarón, mientras que también se sumarán a la movilización los conductores de plataformas y deliverys de distintas zonas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, Departamento de Cordillera, señaló a Última Hora que desde las 4:00 de la mañana de este ya estarán movilizándose por la ruta PY02, preparándose para partir en conjunto hasta la capital del país.

Sin respuesta oficial

Además, el trabajador del volante manifestó que hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta por parte de Petropar y que, por ello, están convencidos de llevar adelante la medida de fuerza, a fin de que su pedido sea escuchado por las autoridades.

El representante del gremio ya había manifestado días pasados que este último viernes se venció el plazo que le dieron al Gobierno para cumplir con el acuerdo que llegaron en julio con Petropar, con relación a un descuento de G. 700 para el sector productivo y camionero.

No obstante, Darío Tonáñez dijo que hasta el momento no hubo contestación por parte de los representantes del Gobierno y adelantó que la medida de fuerza irá hasta el miércoles o jueves de seguir sin respuestas.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, ya informó que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días, pero con respecto al diésel, explicó que los altos precios del alcohol complican la situación.

Según explicaron los gremialistas, con Petropar habían acordado el uso de una tarjeta de descuento de G. 700 por litro para camioneros, vehículos de plataforma y del sector productivo. Sin embargo, tras la reducción general que se dio de G. 500 por parte de la petrolera, el beneficio para el sector quedó en apenas G. 200, indicaron, con lo cual se está incumpliendo con el acuerdo.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.