11 abr. 2025

Camioneros se movilizarán desde las 4:00 del lunes por reducción de combustible

Un grupo de camioneros se volverá a movilizar desde las 4:00 de este lunes 5, en reclamo por la reducción del precio del combustible en Petropar. Los mismos partirán en caravana desde el ex Aratirí, Capiatá, con destino a Asunción.

camioneros 2.jpg

Los camioneros anunciaron que seguirán movilizados.

Foto: Carlos Aquino.

El gremio de los camioneros anunció que nuevamente llevarán adelante una medida de fuerza para exigir la reducción de G. 1.500 en el precio del combustible en Petróleos Paraguayos (Petropar).

Además, también protestarán contra el Gobierno, ya que aseguran que se incumplió respecto a las tarjetas de descuentos de la petrolera estatal.

A partir de las 10:00 realizarán una caravana cuyo punto de partida será la zona del Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ruta PY02, Capiatá, Departamento Central, rumbo a la Calle Última de Asunción, donde se manifestarán.

Unos 40 camiones por asociación partirán desde Paraguarí, Itá y Yaguarón, mientras que también se sumarán a la movilización los conductores de plataformas y deliverys de distintas zonas.

Nota relacionada: Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, Departamento de Cordillera, señaló a Última Hora que desde las 4:00 de la mañana de este ya estarán movilizándose por la ruta PY02, preparándose para partir en conjunto hasta la capital del país.

Sin respuesta oficial

Además, el trabajador del volante manifestó que hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta por parte de Petropar y que, por ello, están convencidos de llevar adelante la medida de fuerza, a fin de que su pedido sea escuchado por las autoridades.

El representante del gremio ya había manifestado días pasados que este último viernes se venció el plazo que le dieron al Gobierno para cumplir con el acuerdo que llegaron en julio con Petropar, con relación a un descuento de G. 700 para el sector productivo y camionero.

No obstante, Darío Tonáñez dijo que hasta el momento no hubo contestación por parte de los representantes del Gobierno y adelantó que la medida de fuerza irá hasta el miércoles o jueves de seguir sin respuestas.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, ya informó que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días, pero con respecto al diésel, explicó que los altos precios del alcohol complican la situación.

Según explicaron los gremialistas, con Petropar habían acordado el uso de una tarjeta de descuento de G. 700 por litro para camioneros, vehículos de plataforma y del sector productivo. Sin embargo, tras la reducción general que se dio de G. 500 por parte de la petrolera, el beneficio para el sector quedó en apenas G. 200, indicaron, con lo cual se está incumpliendo con el acuerdo.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.