10 feb. 2025

Camioneros se retiran de Asunción y despejan rutas en varios puntos del país

Luego de tres semanas de iniciarse el paro de camioneros, los conductores se retiraron de Asunción y empezaron a despejar las rutas del país.

Costanera.jpeg

Los camioneros se retiraron de Asunción pasado el mediodía de este jueves.

Foto: Dardo Ramírez.

Los camioneros levantaron el paro que se inició el pasado 28 de julio, a casi un mes de iniciarse la medida de fuerza, por lo que este jueves se retiraron de la Costanera de Asunción donde un grupo se mantuvo en vigilia.

Una larga fila de camiones Scania partieron de la capital del país cerca del mediodía con bocinazos, como muestra del levantamiento.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Foto: Dardo Ramírez.

Otros retenes que se encontraban en distintos puntos del país también fueron despejados tras darse el acuerdo con relación a un precio más justo del flete.

Nota relacionada: Con firma de acuerdo se levanta el paro de camioneros

Cerca de las 16.00, el tramo que era ocupado por los camioneros, sobre la ruta PY02 en el kilómetro 30, en Minga Guazú, en su intersección con la ruta PY06, fue totalmente despejado, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Foto: Wilson Ferreira.

Justamente en este tramo se habían registrados incidentes, por lo que fueron imputados unos 17 camioneros que habrían participado del cierre de ruta.

Tras varias negociaciones con el Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán, se llegó a un acuerdo y este jueves se firmó el acta de entendimiento por el cual se levanta la medida de fuerza.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

La propuesta planteada por el Comité Técnico de Transporte de Cargas es el 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible. El documento tendrá un plazo de 60 días.

Los camioneros que están movilizados en varios puntos del país realizaron retenes y cierres intermitentes de rutas, para exigir un mejor precio del flete.

Por su parte, empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunciaron al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.