06 may. 2025

Camioneros se reúnen con autoridades del Gobierno

Gremios de camioneros se reúnen este viernes con autoridades del Gobierno en busca de un acuerdo respecto a las medidas a implementar ante la escalada en los precios del combustible.

Camioneros.jpg

Gremios de camioneros siguen sin lograr un acuerdo con autoridades del Gobierno.

Foto: Gentileza.

La reunión entre camioneros y el Gobierno comenzó este viernes en el Ministerio del Interior, con la intención de lograr un acuerdo entre las partes sobre las medidas a implementar frente al aumento del precio del combustible.

Juan Godoy, uno de los representantes del gremio, dijo que exigen una reducción de G. 1.500 en el costo del carburante para levantar los paros. También, dejó en claro que no están de acuerdo con el fondo de estabilización que se pretende capitalizar inicialmente con USD 100 millones.

“Queremos que en nuestro país el gasoil cueste lo que tiene que costar. Cuál es la garantía de que la plata se va a usar para este problema y nosotros no queremos ser responsables de una deuda de USD 100 millones”, sostuvo a los medios de prensa.

Igualmente, acusan al Gobierno de ser una “gavilla” que “se repartirá el dinero”. Por su parte, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, plantea que Petropar vuelva a regular el mercado.

“Lo que planteamos es que el Gobierno tome el control, Petropar no puede regular solo la oferta y demanda”, indicó. Finalmente, la reunión quedó en cuarto intermedio y sigue el desacuerdo entre camioneros y el Ejecutivo.

Puede leer: Protestas siguen y se evidencian posturas dispares entre camioneros

Una tensa jornada de nuevo se vivió en Central y en varios puntos de acceso a la capital con los cierres intermitentes de rutas por parte de camioneros y otros gremios de trabajadores de plataformas de transporte.

Si bien todos están manteniendo las medidas de fuerza, aparecen diferencias de posturas en cuanto a los reclamos, ya que algunos están a favor de que se agilice la sanción del proyecto de ley de fondo de estabilización de los combustibles. Los camioneros también piden la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) al combustible, para que se reduzca el precio de los carburantes.

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este viernes para tratar exclusivamente dicho proyecto para subsidiar el combustible. No se realizó este jueves por falta de votos. Las bancadas del Frente Guasu (FG), el Partido Patria Querida (PPQ) y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se pronunciaron en contra.

El Fondo de Estabilización se pretende capitalizar inicialmente con USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que tendrá una redistribución de gasto en USD 25 millones por mes para el gasoil y USD 10 millones mensuales para la nafta.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.