Los camioneros señalan que –según el decreto 5791 de 2021, que crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre– este comité es el encargado de hacer una estudio de los costos y fijar un precio referencial, además de garantizar el cumplimiento de la formalización de los trabajadores.
“La última promesa de que iba a entrar en vigencia dicho decreto fue en junio pasado. Acá se regalan los precios y los patrones se excusan porque no hay reglamento”, lamentó Bogarín.
Según el referente, en abril pasado se fijó un precio de tope de G. 197 por kilo hasta los 750 kilómetros, pero que con estos montos no se tiene utilidades. Dijo que solo se cumplen los topes cuando las agroexportadoras están en momentos de zafra, pero que cuando el sector deja de necesitar de ellos, pagan por debajo de lo referencial.
carta flete. “Al no cumplirse el costo operativo y sin la carta de flete, pagan como quieren las empresas transportadoras, agroexportadores y las multinacionales, porque los tres tienen vínculos entre ellos y no así el de los camioneros”, cuestionó.
Afirmó que esto genera una precarización laboral, ya que los camioneros no pueden invertir en repuestos, cubiertas y apenas les alcanza para cubrir los costos fijos.
Según Bogarín, el problema pasa por la falta de control y sistematización de los documentos. “La última reunión que tuvimos nos explicaron que no podía entrar en vigencia, porque se habían robado todos los cables, y que esto era necesario para la sistematización de las órdenes de carga”, indicó.
Por su parte, Celedonio Cáceres, secretario general del Sindicato de Conductores de Transporte de Cargas del Paraguay, denunció que la Dinatrán permitió que transganados sean incluidos dentro del servicio del flete de granos oleaginosos y aceites de origen vegetal, mediante un decreto que piden sea revocado.
Se trata de la resolución 851 que, de acuerdo con Cáceres, significativamente da prioridad a los transganados a transportar cargas que no le corresponden, situación que está generando una competencia desleal, causando un perjuicio importante a los representantes del sector de cargas abiertas.
Los referentes camioneros señalaron que tienen la promesa del director de la Dinatran, Juan José Vidal, de reunirse este martes para conversar sobre las exigencias del gremio.