22 may. 2025

Camioneros y autoridades se reúnen para definir rebaja de combustibles

Gremios camioneros fueron convocados por autoridades del Gobierno para mantener una reunión a fin de resolver el pedido de reducción de los precios del combustible. El plazo para ultimar los detalles técnicos al respecto es hasta este viernes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte, mencionó que la convocatoria fue hecha el jueves por Denis Lichi, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) y que también participará Óscar Orué, el viceministro de Tributación.

Sin embargo, la reunión está sujeta a un horario a definir.

Nota relacionada: Camioneros dan tregua al Gobierno hasta el viernes por el tema gasoil

El dirigente camionero dijo a Monumental 1080 AM que de acuerdo al resultado de esta reunión se mantendrá otra este sábado con miembros de los diferentes gremios del sector, que podría ser en Central o Cordillera, para evaluar cuáles serán las medidas que realizarán.

Los camioneros habían otorgado un plazo al Gobierno hasta este viernes con relación al pedido de reducir G. 1.000 el precio del gasoil común y la nafta de 93 octanos.

Villalba sostuvo la semana pasada que se acordó emplazar a las autoridades antes de cumplir con acciones como huelgas o bloqueos.

Más detalles: Fisco descarta nuevos incentivos para reducir precios a camioneros

El Poder Ejecutivo les ofreció una rebaja de solo G. 400 en los emblemas de Petropar, pero la petrolera estatal tenía pendiente convocar a los emblemas privados para hablar sobre la reducción de precios en todas las estaciones de servicio.

La otra propuesta fue reducir el 50% del IVA, pero trabajadores no están conformes con esto.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.