15 abr. 2025

Camioneros y titular de Petropar se reunirán para tratar suba de gasoil

Camioneros que fueron a paro contra la suba del gasoil mantendrán una reunión con Patricia Samudio, la titular de Petróleos Paraguayos (Petropar). Persistirán con la medida de fuerza hasta llegar a un acuerdo. Anuncian cierre de rutas para dentro de dos días.

Paro de camioneros Alto Paraná.jpeg

Paro de camioneros continúa en Alto Paraná y amenazan con cierre en diferentes partes del país.

Foto: Wilson Ferreira.

En el segundo día de paro, este martes, ya más de 1.000 camioneros de distintos puntos del país se unieron a la medida de fuerza encabezada por la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay.

Roberto Almirón, dirigente de los camioneros, consultado si autoridades del Gobierno ya se pusieron en contacto con ellos, confirmó que ya lo hizo Patricia Samudio, presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), a fin de mantener una reunión, a las 19.00 de este martes, para tratar sus reclamos, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Tema relacionado: Camioneros protestan contra suba del gasoil en Alto Paraná

“De acá estamos enviando presidentes de asociaciones y del sindicato que son de Caaguazú, de Oviedo, Limpio, Emboscada, Central, Puerto Falcón (…) para ir a representarnos en Asunción”, detalló el gremialista.

La medida de fuerza comenzó este lunes, específicamente, en los kilómetros 10 y 30 de la ruta 7, en Alto Paraná. En el mismo departamento se formó otro piquete en Hernandarias.

“Para pasado mañana vamos a tener más en Santa Rita, Naranjito, María Auxiliadora, y Encarnación. O sea, en todos estos puntos vamos a cerrar”, anunció. De momento, el paro se desarrolla por tiempo indefinido.

Te puede interesar: Petropar confirma que habrá suba, pero aún no da fecha

Los manifestantes habían exigido un diálogo con las autoridades para poder ver cómo solucionar esta situación que consideran grave, y que va precarizando sus condiciones.

El precio del gasoil común aumentó desde el lunes en G. 600 por litro en las estaciones de Puma Energy, que es internacional.

Otros emblemas también analizan el incremento, pero Petropar, por su parte, ya confirmó que habrá un incremento, del que no dieron aún fecha.

Leer más: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

Tanto Petropar como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, coincidieron en que se viene la suba del gasoil común por el alza de los precios internacionales.

El año pasado, la administración de Horacio Cartes decidió liberar el precio del diésel tipo 3.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.