10 abr. 2025

Camiones paraguayos siguen varados por no poder cargar gas de plantas argentinas

Hay más de 40 camiones cisternas esperando abastecerse con gas licuado de petróleo (GLP) proveído por tres plantas en Argentina. Dos camiones cargados fueron liberados en horas de la tarde de este domingo.

camiones de GLP están varados en Campana Argentina 1.jpeg

Camiones paraguayos siguen sin poder cargar gas licuado de petróleo de las plantas argentinas.

Foto: Gentileza.

Gerardo Parodi, secretario gremial de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, confirmó a Última Hora que hay más de 40 camiones paraguayos que siguen esperando cargar gas licuado de petróleo (GLP) en Argentina.

Los vehículos aguardan a las afueras de las ciudades de Campana, provincia de Buenas Aires; San Lorenzo, de Santa Fe, y en Salta, de la provincia homónima.

Puede interesarle: Equipo Económico se reúne para estudiar medidas ante trabas del Gobierno argentino

Señaló que algunos transportistas están esperando hace más de 10 días; mientras que los únicos camiones que pudieron cargar son aquellos que tienen chapa argentina y brasileña.

Camiones paraguayos esperando ingresar a la planta de Campana para cargar GLP.

Además, indicó que no recibieron una comunicación oficial de parte de las autoridades y acusó a la Aduana argentina y a la Secretaría de Energía de “tirarse la pelota” sobre el motivo del conflicto.

Dos camiones que estaban cargados dentro de la planta de Campana fueron liberados este domingo, a las 17.00, según informó Parodi.

El sábado pasado eran 33 los vehículos del sector público y privado retenidos en el vecino país.

Denunciaron que fueron discriminados, ya que los camiones con chapa brasileña podían entrar y salir con normalidad de las plantas.

También puede leer: Argentina discrimina solo a camiones paraguayos hace más de ocho días, según Central Obrera

En aquel momento, la versión que recibieron los conductores invitados a abandonar la fila por las autoridades argentinas fue que la Administración Tributaria de Argentina solicitó más documentos para permitir la exportación.

Este nuevo conflicto —que resurgió a pocos días de completarse la liberación de 29 camiones con gas retenidos en Puerto Pilcomayo el 16 de setiembre pasado— obligó al presidente Santiago Peña a convocar a una reunión de emergencia del Equipo Económico Nacional.

Durante el encuentro desarrollado en Mburuvicha Róga debatieron sobre nuevas medidas, ante las nuevas trabas al transporte de insumos de Paraguay por parte de la Argentina en el marco del conflicto por el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.