05 abr. 2025

Camioneta cae al precipicio en el cerro Caacupé

Una camioneta cayó al precipicio del cerro Caacupé, zona de Ypacarai, durante la tarde de este sábado al no poder doblar en una curva por combustible derramado. Afortunadamente solo se registraron daños materiales.

Accidente Cerro Caacupe (2).jpeg

La camioneta tuvo que ser llevada en grúa.

Foto: Gentileza.

El afectado fue identificado como Byung Dae Min, de 57 años. Circulaba en una camioneta Kia tipo Sorento por la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia, en el carril que lleva a Caacupé y cayó al precipicio en el cerro homónimo a la capital del Departamento de Cordillera.

Uno de los bomberos intervinientes, Manuel Morínigo, informó a Última Hora que al llegar en la primera curva, a unos 50 metros del mirador, no pudo seguir el trayecto porque había combustible derramado que le hizo patinar. A consecuencia de ello, atropelló la baranda de seguridad y cayó al barranco.

El combustible derramado se vio en distintas partes de la ruta PY02.

El combustible derramado se vio en distintas partes de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

Quizás le interese: Brasileño muere en accidente de tránsito en el cerro Caacupé

Afortunadamente solo sufrió daños materiales. El inspector de la Patrulla Caminera, Deidamio Barrios, indicó que se logró sacar el vehículo del lugar.

Según Morínigo, la camioneta sufrió daños en el frente y en el piso por las rocas que hay en el sitio. Además, encontraron rastros de combustible en distintos puntos de la ruta Py02 hasta el kilómetro 54, a la altura del Parque Lagorã, de Caacupé.

Los bomberos procedieron a ponerle arena encima para evitar más accidentes aunque tuvieron reportes de personas con heridas menores, que circulaban en moto y resbalaron.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.