21 feb. 2025

Camioneta de concejal de Caazapá recibió 20 impactos de bala

El concejal Hernán Vergara manifestó que su camioneta recibió al menos 20 impactos de bala, durante un tiroteo con toma de rehenes en la Junta Departamental de Caazapá. Todo ocurrió minutos antes de iniciar la sesión de este jueves.

autos.jpeg

Ambas camionetas recibieron varios impactos de bala.

Foto: Richart González.

Hernán Vergara mencionó que su camioneta de la marca Toyota, color blanco, recibió 20 impactos de bala, tras el tiroteo y toma de rehenes en Junta Departamental de Caazapá. El edil contó que él estaba en compañía de otro compañero y que llegaron una hora antes de la sesión.

“Nadie estaba dentro del vehículo y por eso nos salvamos con un compañero”, relató en contacto con Monumental 1080 AM.

Señaló que ingresaron hasta el recinto a esperar al resto de los colegas y, en ese ínterin, se percataron que uno de los baños estaba con la puerta cerrada y les pareció extraño, ya que nadie supo explicar quiénes estaban en el interior. En ese momento estaban cinco concejales departamentales.

Puede leer más: Tiroteo y toma de rehenes en Junta Departamental de Caazapá

Poco después, salieron dos personas que se comunicaban en portugués y los obligaron a permanecer quietos. Después, los atacantes bajaron por las escaleras, salieron al patio de la sede departamental, donde con otros tres desconocidos comenzaron a disparar contra el vehículo de Vergara y de su colega Emilio Tillería, quien llegó a contar 21 disparos contra su camioneta. Todo el ataque duró unos 10 minutos.

Vergara no supo precisar el motivo del ataque, ya que dijo que no se dedica a negocios que puedan generar este tipo de ataques. “Soy una persona de bien y no estoy metido en ningún negocio raro”, subrayó.

Sin embargo, recordó que varios concejales impulsaron una auditoría a la administración anterior, por unos supuestos faltantes de dinero. Pero el documento ya está desde hace un tiempo en la Fiscalía de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.