11 jul. 2025

Camioneta de la Patrulla Caminera protagoniza un accidente en Yby Yaú

Una camioneta de la Patrulla Caminera chocó contra un motocarro y lo arrastró unos metros cuando se dirigía a la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. Un hombre quedó herido y fue trasladado por efectivos policiales a un centro asistencial.

Patrulla Caminera Yby Yaú.jpeg

El hecho se registró a pocos kilómetros de la entrada de Yby Yaú, en Concepción.

Foto: Juan Carlos Esocbar

Una camioneta de la Patrulla Caminera protagonizó un accidente de tránsito este martes a dos kilómetros de la entrada a la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, a la altura del barrio María Auxiliadora.

Chocó frontalmente contra un motocarro conducido por un hombre identificado como Francisco López Armoa, de 75 años, quien sufrió algunos golpes, que no pasó a mayores.

La víctima fue auxiliada por la Policía Nacional de la Comisaría 7ª local.

El inspector Rodolfo Lugo, estaba al mando del vehículo Hyundai Santa Fe de la Patrulla Caminera, reportó el agente de Yby Yaú Teodoro Galeano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con los informes, el móvil oficial estaba realizando un viaje desde la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, para una charla prevista esta mañana en la sede de la Patrulla Caminera del barrio San Ramón.

El chofer del rodado manifestó que repentinamente salió al paso el motocarro y que allí no tuvo opción más que impactarlo por detrás.

La camioneta lo arrastró de frente por unos 300 metros y luego el motocarro cayó a una cuneta. La caída no pasó a mayores.

La Policía Nacional se constituyó en el lugar y socorrió a la víctima, que fue trasladada a un centro de salud para la inspección médica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.