29 abr. 2025

Camioneta mata a varias personas durante desfile navideño en EEUU

Varias personas murieron y más de veinte resultaron heridas en el ataque de una camioneta contra una multitud en la celebración de un desfile en la localidad de Waukesha, en Wisconsin (EEUU).

EEUU.jpg

Una camioneta arrolla a múltiples personas en un desfile navideño en EEUU. Foto: AP

El suceso se produjo el domingo por la tarde mientras se celebraba el desfile anual con el que esta localidad inicia la temporada de fiestas. A las 16:39 hora local (22:39 GMT) un coche se saltó el cordón policial y se abalanzó a gran velocidad contra los participantes en el evento.

Según el jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, el coche llegó a embestir a más de veinte personas, entre ellas varios niños.

Thompson confirmó, en su segunda comparecencia de prensa, que había fallecidos por este trágico suceso, aunque no quiso dar la cifra a la espera de que se notificaran las muertes a las familias de las víctimas.

La policía confirmó por otro lado que había localizado el vehículo y había detenido a una persona.

Durante toda la tarde circularon por las redes sociales numerosos videos grabados por testigos que mostraban imágenes del desfile y la aparición repentina del coche –un modelo SUV o todoterreno ligero de color rojo– entrando en la zona del desfile saltándose el cordón y atropellando a numerosas personas a su paso.

En uno de los videos se podían escuchar disparos, cuya procedencia más tarde aclaró la policía. Fueron los de un agente que disparó varias veces hasta descargar su arma contra el coche para tratar, en vano de detenerlo. Ninguno de los disparos provocó heridos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1462709745727557639

Son muchos los interrogantes que persisten sobre este suceso cuya investigación sigue abierta, como insistieron en subrayar las autoridades, que ni dieron datos sobre la persona detenida ni especularon sobre los posibles motivos de este ataque.

Del mismo modo, y aunque las autoridades insistieron en que la zona en la que se produjo el suceso ya es segura, mantendrán las calles del área cerradas durante al menos 24 horas.

“Hoy nuestra comunidad se encontró con el horror y la tragedia en lo que debía haber sido una celebración”, dijo por su parte, visiblemente afectado, el alcalde de la localidad, Shawn Reilly.

Reilly agradeció la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la ayuda que han ofrecido las autoridades estatales y federales.

Según informó CBS, el presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado de la situación en Waukesha.

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, envió un mensaje de solidaridad a esta comunidad afectada por este “acto sin sentido”, como lo definió en un mensaje en redes sociales, y agradeció la rápida respuesta de los servicios de emergencia.

Las autoridades volverán a comparecer ante los medios de comunicación a las 13:00 del lunes, aunque se comprometieron a ir actualizando información en sus redes sociales hasta entonces.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya que vive en el municipio español de Getafe relató cómo vivió el apagón que afectó a muchas zonas de España y provocó caos en las calles. De la nada, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes pararon.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80.° aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.