16 jul. 2025

Campaña Auto Familiar: En una semana vendieron 500 vehículos

El programa Auto Familiar, lanzado por el Gobierno en unión con el sector privado, registró en siete días un total de 500 vehículos vendidos. A través del plan se ofrecen vehículos cero kilómetro a cuotas de menos de G. 1.000.000.

Ofertas.  Unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes.

Las unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes. Foto: Archivo

Sergio Castro, gerente de Ventas de la firma La Sobera, para la marca Chevrolet, manifestó que el éxito de la campaña se sintió entre todas las empresas involucradas.

Contó también que en el caso de su empresa, por las proyecciones calculadas en base a las ventas ya logradas, han solicitado a las fábricas en el Brasil que no paren la producción.

El Gobierno, en unión con el sector privado, lanzó días atrás el programa Auto Familiar, que ofrece vehículos cero kilómetro a un precio menor de G. 50 millones, con cuotas que no superan los G. 1.000.000 y con financiación del Banco Nacional de Fomento (BNF).

La línea de crédito emana del acuerdo suscripto entre el BNF, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los representantes de vehículos fabricados en el Brasil (Chevrolet, Fiat, Ford, Volkswagen y Renault) y los vehículos fabricados en Paraguay (Star, Changan, Briliance y Jac).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Concesionarias tuvieron avalancha de gente en busca de autos familiares

Las autoridades del Gobierno había explicado que la promoción se extenderá por un año y que más de 10.000 vehículos estarán disponibles.


Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.