17 abr. 2025

Campaña de Biden acusa a Trump de intentar “invalidar” votos en EEUU

La campaña del candidato demócrata, Joe Biden, acusó este miércoles a su rival, el presidente Donald Trump, de intentar “invalidar” los votos de millones de estadounidenses con sus denuncias de fraude, y aseguró que está preparada para un litigio.

Joe Biden.jpg

El candidato demócrata, Joe Biden.

Foto: EFE

“La declaración esta noche del presidente, que intenta detener el recuento de votos debidamente emitidos, fue indignante, sin precedentes e incorrecta”, dijo en un comunicado la jefa de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon.

Añadió que se trata de un “intento flagrante de quitar los derechos democráticos a ciudadanos estadounidenses”, algo que “nunca” ha hecho un presidente estadounidense, y prometió que eso “no ocurrirá".

“El recuento no parará. Seguirá hasta que todos los votos debidamente emitidos hayan sido contados”, aseguró la asesora de Biden.

“Si el presidente cumple su amenaza de intentar prevenir la tabulación adecuada de los votos, tenemos a equipos legales preparados para desplegarse y resistir a ese intento. Y prevalecerán”, advirtió O’Malley Dillon.

La campaña del candidato demócrata reaccionó así a las extraordinarias declaraciones de Trump, quien este miércoles proclamó prematuramente su victoria, a pesar de que continuaba el recuento, y denunció que había un “fraude” en su contra, sin aportar pruebas.

Lea más: “Trump se declara ganador y clama fraude sin acabar el recuento”

“Iremos al Tribunal Supremo. Queremos que pare todo el proceso de votación”, anunció Trump hacia las 2:30 de la mañana del miércoles (6:30 GMT) desde la fiesta que había montado en la Casa Blanca, con unos 150 invitados.

Sus declaraciones llegaron después de que los estados claves de Pensilvania, Michigan y Wisconsin avisaran de que necesitarían más horas e incluso días para contar todos los votos, debido en parte al aumento del volumen de voto por correo a raíz de la pandemia.

La campaña de Trump ha cuestionado los procedimientos establecidos en Pensilvania, donde serán válidos los votos por correo que se reciban en los tres días posteriores a este martes, siempre que el matasellos confirme que fueron enviados dentro del plazo legal.

A falta de que se conozcan resultados o proyecciones de los medios de comunicación en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Georgia y Alaska, Biden suma al menos 236 compromisarios en el Colegio Electoral, frente a los 213 que ha acumulado Trump, en su objetivo común de llegar a los 270 que dan la victoria.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.