06 abr. 2025

Campaña busca que feligreses no arrojen basura en Caacupé

Basura Cero se denomina el proyecto que se lleva adelante en Caacupé, en el marco de la festividad de la Virgen de los Milagros. Se busca concienciar a la ciudadanía a no arrojar sus residuos en la ciudad y mantenerla limpia.

basura cero.jpg

En la plaza Teniente Fariña, de Caacupé, se encuentran varios tachos para depositar los residuos.

Gianina Cáceres

Por tercer año consecutivo, Caacupé implementa el proyecto Basura Cero, que busca que los visitantes no arrojen basuras durante su visita a la casa de la Virgen de los Milagros.

El año pasado se recogieron casi 10.000 toneladas de residuos a causa de la inconsciencia de las personas.

La iniciativa consiste en que los ciudadanos sean los propios voluntarios y eviten ensuciar el ambiente de la Villa Serrana. La actividad es impulsada por la Municipalidad de Caacupé.

Días previos a la gran festividad mariana, la Comuna instala y reparte tachos de cartón a los vendedores ambulantes y a los diferentes establecimientos aledaños a la Basílica, a fin de que las personas cuenten con un lugar para depositar la basura.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Los voluntarios y funcionarios ya iniciaron las labores en la ciudad de Caacupé.

Gobierno Municipal Caacupé

Asimismo, en horarios intermitentes pasan camiones pequeños a recoger y trasladar a los vertederos correspondientes para mantener la limpieza.

“Nosotros pedimos que se ensucie menos, por lo menos, que no se arrojen los residuos en la vía pública, porque cada 8 de diciembre es incontable la cantidad de basura que amanece en la ciudad”, describió Jessica Noguera, coordinadora del operativo Caacupé 2018 a Última Hora.

Puede interesarte: Caacupé 2018: En más de 80 puestos de salud se atenderá a peregrinos

Resaltó que el año pasado se pudo mejorar en la cantidad recolectada y en el trabajo logístico; no obstante, refirió que este año el objetivo es que se pueda juntar una cantidad mínima o bien, nula.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Los ciudadanos caacupeños mantienen la limpieza en los espacios públicos.

Gianina Cáceres

Por su parte, Víctor Zárate, asesor de la Comuna caacupeña, recordó que el año pasado recogieron casi 10.000 toneladas de basura, solo el día después del 8 de diciembre.

“Toda la gente de Caacupé ya sabe sobre el proyecto y se identifica, pero pedimos a los que vienen a visitar la ciudad que colaboren con nosotros y también se aboquen a la limpieza”, agregó.

La Comuna también contará con un stand propio en el kilómetro 48 y la colaboración de voluntarios para la limpieza en el día de la celebración.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.