21 feb. 2025

Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lleva adelante una campaña de descuentos y exoneraciones para cobrar a clientes morosos. La deuda asciende en total a casi G. 192.000 millones, que representan unos USD 26,2 millones.

essap.jpeg

Essap quiere cobrar a clientes morosos.

Foto: Gentileza.

La Essap intenta cobrar a sus clientes morosos, cuyas deudas pueden ir desde G. 300.000 hasta miles de millones. Las propias instituciones estatales están en la lista negra.

El presidente de la aguatera estatal, Nicolás Rojas, dijo en radio Monumental 1080 AM que en total son G. 192.000 millones “que se está tratando de cobrar para que la morosidad baje”.

Se refirió a la campaña “No te ahogues en tus deudas”, que propone fraccionamientos y exoneraciones a los clientes que busquen ponerse al día.

En total 26.000 usuarios están en esta situación.

Lea más: ANDE tiene 500.000 morosos que deben en promedio G. 1.700.000

Reconoció que entre los morosos están las instituciones estatales, como el Ministerio de Justicia, aunque admitió que se trata de un caso especial, ya que hay deudas anteriores a su separación del Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, no pudo detallar el monto que debe cada institución por el servicio de agua potable.

La promoción se extiende hasta el 31 de enero. Los clientes pueden llamar al call center 021-162, de 7:00 a 22:00, para conocer detalles de la deuda, cómo y dónde abonar.

Mediante la campaña, los usuarios podrán acceder a una exoneración del 100% de los intereses moratorios para pagos al contado del total de la deuda de cuentas activas y cortadas.

En el fraccionamiento, ofrece distintas exoneraciones de los intereses de financiación y un 50% de descuento del consumo “omitido” para las conexiones clandestinas que quieran regularizarse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Otra empresa estatal que busca cobrar a morosos es la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que tiene 500.000 clientes en falta que deben en promedio G. 1.700.000. Su presidente, Félix Sosa, advirtió que se realizarán entre 80.000 a 100.000 desconexiones en forma mensual si no regularizan sus pagos.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.