05 may. 2025

Campaña exige cese del pago de deuda espuria de Itaipú

La campaña Itaipú 2023 Causa Nacional denuncia que el Gobierno de Mario Abdo Benítez sigue con la “entrega de la soberanía”. Exigen que el Estado paraguayo deje de pagar la deuda espuria a la firma Eletrobras del Brasil.

Itaipú.jpg

Foto: Gentileza

Mediante un comunicado, la campaña señaló que el Gobierno de Abdo Benítez, con el respaldo de Horacio Cartes, está “acelerando el plan de entrega de nuestra soberanía hidroeléctrica en Itaipú y Yacyretá”.

La organización cuestionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, siga con los pagos por la deuda espuria de Itaipú, a pesar del informe de la Contraloría por el cual se sostiene que esta es irregular.

Lea más: Pasos para entender el complejo origen de la deuda espuria de Itaipú

Asimismo, la campaña criticó al Gobierno por no exportar energía hidroeléctrica de Yacyretá al Brasil, mientras que la Argentina reexporta electricidad al vecino país a un precio elevado de exportación.

Embed

La campaña sostuvo que el Gobierno se niega a sostener la soberanía del país, permitiendo que Brasil siga con su plan de reducir los precios de la importación de la energía paraguaya. Señalaron que el actual precio “ya es ridículo”.

Relacionado: Frente Guasu exige que Itaipú deje de pagar deuda espuria

Las irregularidades detectadas por la Contraloría en su auditoría de la deuda de Itaipú demuestran claramente que las decisiones tomadas en la binacional beneficiaron a Eletrobras y al Estado brasileño, causando perjuicio a la ANDE y al Estado paraguayo, considerando que la entidad es propiedad de ambos estados en partes iguales, con los mismos derechos y las mismas obligaciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.