Esta campaña busca concienciar sobre la importancia de quedarse en la casa, ante la plena pandemia por el coronavirus, con una serie de imágenes que se encuentran circulando en las redes sociales con el hashtag #QuedateEnCasa.
La campaña surgió en la tarde de este sábado, cuando las autoridades sanitarias y del Gobierno comenzaron a publicar a través de sus cuentas de redes sociales las fotos en las que se encuentran sosteniendo un cartel en la mano con la frase #QuedateEnCasa.

Así también, los médicos y enfermeros del Hospital de Filadelfia, Chaco, se unieron a la causa, publicando un video este sábado en el que invitan a la ciudadanía en general a unirse al “reto” de quedarse en casa.
En el video se puede ver a los funcionarios de blanco explicando la importancia de quedarse en casa y del lavado de las manos en diferentes idiomas.
En comunicación con Última Hora, el doctor Alain Tows, de Filadelfia, comentó que la idea surgió luego de ver un video de los funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS).
“La idea salió de una colega que vio uno similar del IPS (haciendo referencia al video), y al ver también que estaba en congruencia con las indicaciones del Ministerio de Salud, decidimos realizar”, señaló.
Cierre parcial de fronteras
Durante una conferencia este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comunicó que desde este lunes se tomarán medidas más rigurosas para contener la propagación del Covid-19, entre ellas, el cierre parcial de las fronteras.
Pidió no salir de las casas e instó a los comerciantes a respetar la orden de evitar la aglomeración de personas; de lo contrario, las medidas serán más rigurosas.
Hasta el momento el Ministerio de Salud informó de siete casos confirmados, 11 bajo sospecha y 102 personas son monitoreadas.