24 abr. 2025

Campaña para evitar disparos al aire en las fiestas: “Celebremos con responsabilidad”

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) lanzó la campaña “Celebremos con responsabilidad”, que insta a no utilizar armas de fuego en las fiestas de fin de año y a manipular con cuidado los artefactos de pirotecnia.

bala perdida.jpg

Dimabel advierte que el uso de arma de fuego tiene una pena privativa de libertad de hasta 5 años.

Foto: Archivo.

La Dimabel advierte que el uso de armas de fuego puede causar daños irreparables en las víctimas y que, además, está penado con hasta 5 años de cárcel.

El director de la institución, general Melanio Servín, instó a la ciudadanía a evitar hacer disparos al aire, como todavía acostumbran a hacer algunas personas en las festividades.

Un caso emblemático es de Paz Valentina, quien hace 12 años falleció al recibir una bala perdida. Tenía apenas 3 años cuando resultó víctima en plena Navidad del 2012.

Lea también: Ratifican condena para autor de disparo

Así también, hizo un llamado para el uso adecuado de artefactos pirotécnicos y para cuidar a las personas con autismo, teniendo en cuenta que son más sensibles a los estruendos, informó NPY.

Estuvo presente en el acto de lanzamiento de la campaña la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Autismo en Paraguay, cuyos miembros señalaron que sus hijos pueden escuchar hasta 10 veces más fuerte la detonación de pirotecnia.

La manipulación de estos dispositivos debe realizarse al aire libre, sin aglomeración de personas y con acompañamiento de adultos.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.