07 feb. 2025

Campaña reclama al Gobierno no reducir tarifa de reexportación de energía al Brasil

La campaña Itaipú 2023 Causa Nacional reclamó este martes que el Gobierno paraguayo pretenda bajar el costo de la tarifa de exportación de energía eléctrica al Brasil.

Cambios. La modificación de la tarifa eléctrica de Itaipú podría darse ya desde el 2022.

Cambios. La modificación de la tarifa eléctrica de Itaipú podría darse ya desde el 2022.

Representantes de la campaña Itaipú 2023 Causa Nacional exigen al Gobierno cesar con las intenciones de reducir la tarifa de reexportación de energía al vecino país. “¡No a un nuevo zarpazo de Bolsonaro en Itaipú! ¡No a la entrega de energía paraguaya a un precio aún más irrisorio al actual!”, expresaron a través de un comunicado las organizaciones civiles.

Indicaron que el próximo viernes 29 de octubre se reunirá el Consejo de Administración de Itaipú Binacional “bajo la presión de Bolsonaro, y con la complicidad del gobierno de Abdo Benítez”, donde tratarán como único punto la reducción de la tarifa. Pidieron a la ciudadanía que se mantenga pendiente ante la decisión a ser tomada.

En el escrito se señala que, al bajar el costo del servicio de electricidad de Itaipú desde el 2022, manteniéndose la tarifa actual de Itaipú, la ANDE también puede contar con una tarifa reducida.

“La única cuestión en discusión es la tarifa de exportación de la energía que el Paraguay no consume y que perversamente, utilizando falsos argumentos, Bolsonaro quiere imponer que baje a un nivel aún más ridículo que el actual irrisorio precio de exportación, que está en torno a 54 USD/MWh, en tanto que el precio de exportación actual de la Argentina al Brasil resultó igual a 197,5 USD/MWh”, manifestaron en el escrito.

Puede leer: Director brasileño de Itaipú anuncia rebaja de tarifa de energía en 2022

Asimismo, recordaron que el pasado 28 de setiembre habían informado del caso a la Cámara de Senadores y que, posteriormente, el 5 de octubre habían realizado una movilización frente a Itaipú y a la Embajada brasileña en Asunción en reclamo por el hecho.

Para finalizar expresaron: “Le advertimos a Bolsonaro, y a su cómplice Abdo Benítez, que el pueblo paraguayo, así como no aceptó el Acta Secreta de Itaipú que ambos firmaron en el 2019, no aceptará otra nueva y brutal agresión a nuestra soberanía”.

En mayo de este año, el director brasileño de Itaipú, João Ferreira, señaló que la tarifa de energía eléctrica producida se reduciría desde el 2022, ya que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina, lo que volvió a reiterar el pasado 15 de octubre.

La decisión fue cuestionada por algunos sectores que consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los de Paraguay en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. No obstante, todavía se debate si es que Paraguay también deberá reducir los costos de la energía de reexportación que hace al Brasil como parte de sus excedentes.

Itaipú 2023 Causa Nacional es una campaña lanzada en febrero de 2020 por varias organizaciones civiles para exigir al Gobierno las condiciones necesarias para iniciar las negociaciones del Anexo C de la binacional.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.