10 abr. 2025

Campaña de vacunación en las escuelas arranca este miércoles

Con el objetivo de inmunizar contra la influenza, Covid-19, polio, sarampión y rubéola, la campaña de vacunación en las escuelas inicia este miércoles.

vacunación en las escuelas.jpg

Los profesionales de la salud llegarán hasta las escuelas y colegios del país para la vacunación contra la influenza, el Covid-19, la polio, sarampión y la rubéola.

Foto: MSP

El Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevarán adelante desde este miércoles la campaña de vacunación “Me vacuno en el aula” contra la influenza, el Covid-19, la poliomelitis, el sarampión y la rubéola. El proyecto consiste en llevar las dosis hasta diferentes escuelas y colegios de todo el país.

Además, el objetivo de la iniciativa es reforzar la inmunidad principalmente contra el coronavirus y la influenza, ante el retorno de las clases presenciales y el aumento sostenido de los cuadros respiratorios en el sector infantil de la población, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1536865657677037569

Las vacunas contra la influenza se aplican a todas las personas a partir de los seis meses de edad y está dirigida especialmente para aquellos que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones.

Mientras tanto, las dosis anti-Covid se aplican a niños, adolescentes, embarazadas, jóvenes y adultos en general desde los 5 años en adelante.

En cuanto al sarampión, la rubéola y la poliomielitis, para prevenir estas enfermedades, todos los niños y niñas de 1 a 6 años de edad deben recibir una dosis adicional de la vacuna SPR, y los niños de 6 meses a 4 años, la vacuna polio oral (bOPV), según los datos de la cartera sanitaria, que insta a los padres a completar el esquema regular de vacunación de sus hijos.

Nota relacionada: ¿Por qué es importante aplicarse la segunda dosis de refuerzo del Covid-19?

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la tendencia de las infecciones respiratorias ha llegado este año a un pico mucho mayor que el observado en el 2021.

El aumento sostenido de todos los cuadros respiratorios, tanto los leves como agudos, se registró en el pasado mes de mayo.

Además, la institución indicó que prácticamente el 90% de los casos respiratorios se dio en menores de 5 años y es donde se deposita la carga de la enfermedad.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan mantener las medidas higiénicas de prevención habitual y destacan la importancia de la vacunación contra la influenza y de completar el esquema de vacunas contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.