La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud se retoma con normalidad desde este lunes 18 de abril, cuyo calendario continuaría vigente hasta el viernes 22 de abril, de acuerdo con la cartera sanitaria.
En ese marco, se prevé aplicar las dosis contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante, la vacuna contra el neumococo, que es de dosis única, a las personas de 60 años y más, además de la primera, segunda, tercera y cuarta dosis de la vacunas contra el Covid-19.
Con relación a la inoculación contra el coronavirus, las primeras dosis están disponibles para las personas de 5 años en adelante. La Pfizer o la CoronaVac, para niños de 5 a 11 años, y solo la Pfizer, para adolescentes de 12 a 17 años y embarazadas con 12 semanas de gestación. Todas las demás disponibles quedan a disposición de las personas de 18 años en adelante.
Le puede interesar: Salud lanza encuesta sobre vacunación contra el Covid-19

Entretanto, para acceder a la segunda dosis se debe cumplir con un intervalo de 3 semanas, para la plataforma Pfizer, o de 4 semanas, para las demás plataformas, de la primera aplicación.
La tercera dosis contra el Covid-19 está dirigida a adolescentes de 12 a 17 años y embarazadas a partir de 12 semanas de gestación que hayan completado el esquema de vacunación, con intervalo mínimo de 4 meses de la segunda dosis; así como para personas de 18 años y más que hayan completado su esquema en el país o en el extranjero y personal de salud.
Finalmente, la segunda dosis de refuerzo -o cuarta dosis- podrán recibir solo los adultos de 50 años de edad en adelante, personal de blanco, personas inmunocomprometidas o inmunosuprimidas de 12 años de edad en adelante, quienes deben completar un intervalo de seis meses desde la aplicación de la tercera dosis.
Lea también: Salud llama a completar esquema Sputnik V, con plataformas disponibles
El Ministerio de Salud recuerda que las personas interesadas en acceder a las vacunas contra el Covid-19 deben estar registrarse en www.vacunate.gov.py, donde también pueden encontrar el listado de los vacunatorios habilitados.
Entre los locales de vacunación figuran:
Secretaría Nacional de Deportes (SND), AutoVac Costanera, Hospital Militar Central de las FFAA, Hospital Central IPS, Centro Médico La Costa, edificio central de la Municipalidad de Asunción, Club Fomento de Barrio Obrero, Hospital Materno Infantil Loma Pytá, Hospital General Barrio Obrero, Hospital Materno Infantil San Pablo, y el Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad.
El Ministerio de Salud había informado que la vacunación en el país quedaba suspendida hasta el Viernes Santo, en el marco de la Semana Santa. Si bien el fin de semana se retomó, solo algunos vacunatorios de Asunción y área metropolitana estuvieron habilitados y en horario limitado.