10 jul. 2025

Campanas de la catedral de Madrid repican por nombramiento como cardenal de su arzobispo

Las campanas de la catedral madrileña de la Almudena repicaron este domingo para celebrar el anuncio del papa Francisco de nombrar cardenal al nuevo arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo, quien aseguró estar “muy agradecido” y “lleno de responsabilidad.

Pope Francis' Sunday Angelus prayer

El Papa Francisco dirige su oración dominical del Ángelus desde la ventana de su oficina con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, este domingo 9 de julio de 2023.

Foto: EFE.

En declaraciones remitidas a los medios por la Archidiócesis de Madrid tras el anuncio, el arzobispo aseguró que aún está con “resaca emocional”, porque la noticia le llegó cuando se disponía a celebrar su primera eucaristía como obispo titular, un día después del inicio de su ministerio.

Monseñor Cobo señaló que tenía la idea de que el santo padre no iba a nombrarle cardenal: “Creía que, según el estilo del papa, no iba a vincular la sede de Madrid con el cardenalato”, reconoció en estas declaraciones.

Tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice anunció que el próximo 30 de septiembre se celebrará un nuevo consistorio para crear 21 nuevos cardenales, dos de ellos españoles: monseñor Cobo y el rector mayor de la Congregación Salesiana, Ángel Fernández Artime.

De esos 21 nuevos cardenales, 18 podrán suceder a Francisco en un eventual cónclave por ser menores de 80 años, tal y como dicta el Derecho Canónico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El actual arzobispo de Madrid, José Cobo, nació el 20 de septiembre de 1965 en Sabiote (Jaén) y se licenció en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid en 1988.

Ese mismo año entró en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso, donde realizó sus estudios eclesiásticos de Teología.

Entre 1994 y 1996 cursó los estudios de Moral en el Instituto Redentorista de Ciencias Morales de la Universidad Pontificia de Comillas y el 23 de abril de 1994 fue ordenado sacerdote.

En la archidiócesis de Madrid fue designado viceconsiliario de Hermandades del Trabajo de Madrid (1994-2000), vicario parroquial de San Leopoldo (1995-2000), arcipreste de San Leopoldo (2000), miembro del Consejo Presbiteral (2000-2015), párroco de San Alfonso María Ligorio (2000-2015) y arcipreste de Nuestra Señora del Pilar de Aluche-Campamento (2002-2015), así como miembro de la Comisión Permanente del II Sínodo diocesano (2002-2005).

Fue profesor en la Escuela de Agentes de Pastoral de Madrid (1996-2000) y en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (2000-2012).

En junio de 2015 fue nombrado vicario episcopal de la Vicaría II Nordeste y, en diciembre de ese año, fue designado miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo Diocesano de Pastoral.

El 29 de diciembre de 2017 se hacía público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid. El 17 de febrero de 2018 recibió la ordenación episcopal en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.