27 abr. 2025

Campañas políticas en tiempos del Pollito Pío

La concertación Avanza País, que postula a la presidencia al comunicador Mario Ferreiro recurrió al fenómeno viral de internet El Pollito Pío para promocionar al candidato que encabeza la lista de senadores, Adolfo Ferreiro. Esto demuestra que las agrupaciones políticas recurren cada vez más al humor y estrategias no formales para captar el voto de la gente.

Pollito Pío Avanza País

Foto: Captura de pantalla YouTube

El <em>Pollito Pío</em> es la traducción de una pegajosa canción italiana denominada <em>Pulcino Pío</em> que arrasó en la web desde su aparición en la red de vídeos You Tube. El tema es la adaptación de una poesía infantil del autor brasileño Erisvaldo Da Silva.

La concertación Avanza País apeló a la creatividad y bajo el nombre de “En el congreso hay dipuchorros y senarratas” -en alusión a la denominación despectiva dada durante las manifestaciones del After Office Revolucionario- versionó la singular música con actores disfrazados de ratas y burros bailando al compás del <em>Pollito Pío</em>, quien también hace su aparición en el spot.

Acto seguido el candidato a senador, Adolfo Ferreiro hace su aparición tocando la puerta del “circo” y con gesto de reprobación viene a poner orden en la fiesta.

Esto rápidamente generó comentarios a favor y en contra en la red social Facebook donde fue difundido el material desde la fanpage de Mario Ferreiro.

Algunos tildaron de “bizarro” y falto de contenido la publicidad e incluso hicieron comparación con la campaña del colorado Enrique Von Lücken, quien debido a la falta de calidad en sus audiovisuales desató risas y se convirtió en otro fenómeno de las redes sociales.

Otros sin embargo, dieron su visto bueno a la curiosa realización calificándola de muy simpática.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/LeVZ6Jt0ARE?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<h2>Política y redes sociales</h2>

Pero el caso de Avanza País no es el único, ya que otros movimientos que no cuentan con los recursos suficientes para realizar una intensa campaña en los medios masivos de comunicación, convierten a internet y la creatividad para captar adherentes, en especial el voto joven y de los indecisos.

A modo de ejemplo, el candidato a diputado por el Movimiento Despertar Ciudadano, Maximiliano Urbieta hace unos días realizó una encuesta entre sus seguidores de Facebook preguntando cuál era la peor línea de transporte público en Asunción.

La línea 6 salió victoriosa con una amplia mayoría y comentarios negativos, por lo tanto el propio candidato repartió “certificados de valentía” a los pasajeros e incluso al chofer del colectivo.

El vídeo también fue difundido y compartido de manera viral.

<iframe width="480" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/d0CPuCXyNCQ?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es la primera vez que en unos comicios en Paraguay, los medios alternativos y no tradicionales ganan progresivamente espacio cambiando las reglas de juego, y siendo utilizados incluso por los candidatos de los partidos más antiguos como la ANR y el PLRA.

Más contenido de esta sección
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.