16 feb. 2025

Campañas se intensifican en Chile a 15 días del plebiscito constitucional

Miles de personas se manifestaron este sábado en Santiago a favor y en contra del proyecto de nueva Constitución, a 15 días del plebiscito en el que más de 15 millones de chilenos decidirán si aprueban una nueva Carta Magna.

Constitución nueva en Chile Chile02.jpg

Numerosas personas participaron en la capital chilena, de manifestaciones a favor y en contra del proyecto de la nueva Constitución de Chile.

Foto: AFP

La masiva marcha “apruebo por el derecho a una vivienda digna” convocada por movimientos sociales, se tomó el centro de la capital chilena con manifestantes que gritaban y portaban banderas de etnias como la Whipala de los pueblos andinos en respaldo a la opción ‘Apruebo’ a la nueva Constitución.

En tanto, en otra zona de la capital chilena, grupos expresaban su desacuerdo con el proyecto que busca modificar la Carta Magna de este pais.

El proyecto de carta fundamental fue redactado durante un año por una Convención Constitucional de 154 miembros. Busca reemplazar a la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Este 4 de septiembre en Chile vamos a vivir un momento histórico porque tenemos la posibilidad de dejar atrás la Constitución del tirano, la Constitución de Pinochet”, dijo a la AFP Karina Nohales, una de las voceras de la manifestación.

Decenas de seguidores del apruebo también se manifestaron en una caravana de bicicletas por Santiago, mientras que en el modesto municipio de La Pintana se preparó una convocatoria denomina el “Apruebazo”.

Por el rechazo

En el municipio de Puente Alto, al sur de Santiago, una concentración de mujeres con banderas chilenas y lienzos que decían "¡Así no, yo rechazo!” se manifestaron en favor de la opción ‘Rechazo’ el proyecto de constitución, que para ellas no representa a todos los chilenos.

“Si gana el rechazo como creemos que va a pasar, tienen que ponerse de acuerdo finalmente los que van a llevar a cabo una nueva reforma constitucional, este proyecto de constitución es malo”, dijo la derechista Carol Bown, exmiembro de la Convención Constitucional.

Otros adherentes al Rechazo llegaron con banderas y carteles hasta plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago, para manifestarse.

Chile enfrenta una campaña electoral dura y con mucha desinformación principalmente en redes sociales, pero también con encuestas que le dan el triunfo a la opción de rechazo a la nueva Carta Magna.

“Me la voy a jugar por un Chile que se una por una nueva Constitución, ya sea que gane el Apruebo o el Rechazo”, dijo, en tanto, el presidente Gabriel Boric.

La encuesta casa Pública Cadem, una de las más reconocidas de Chile, da como ganador al Rechazo (46%) por sobre la opción Apruebo (37%), mientras que Pulso Ciudadano le da 45,8% al Rechazo y 32,9% al Apruebo.

Este sábado se conocieron las últimas encuestas del plebiscito ya que la ley electoral prohíbe publicarlas 15 días antes de la elección.

AFP

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.