11 may. 2025

Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.

Agricultoras donan su producción por Día de la Mujer Paraguaya.png

Agricultoras donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya.

CAPTURA/Transmisión Partido Paraguay Pyahura en Facebook.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda cada 24 de febrero, el frente femenino del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) e integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) decidieron realizar una donación de alimentos frente al Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción.

Pequeñas productoras de diferentes puntos del interior del país llevaron el fruto de su trabajo a la capital: poroto, maíz, maní, mandioca, pomelo, calabaza, zapallo; así también queso, kure ñandy (grasa de cerdo) y sopa paraguaya.

Se encuentran distribuyendo todos estos productos agrícolas para demostrar que son capaces de desarrollar en sus tierras si cuentan con apoyo. Además, recalcan que no podrían producir todo ello mientras sigan habiendo atropellos en sus tierras y desalojos a campesinos e indígenas.

Lea también: Mujeres encabezan el 40% de los hogares

“Es el resultado de la lucha de la mujer, que tiene posibilidad de desarrollo, y si nos dan un pedazo de tierra, que nos niegan”, resaltó la ex dirigente de la FNC Teodolina Villalba, en una transmisión en vivo que realizó Paraguay Pyahurã desde su cuenta de Facebook.

La vocera campesina detalló que la donación está dirigida a personas de escasos recursos en la capital y que se hizo para emular a las mujeres que donaron sus joyas en la época de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) para sostener al país.

“Para recordar, mostramos que hasta ahora hay gente luchando para que no tengamos más violencia, ni feminicidio. No tenemos educación, salud, acceso a la tierra. Con las compañeras, por eso, organizamos esto”, resaltó.

Villalba cuestionó la falta de acceso a tierra, viviendas y trabajo en el campo para las mujeres.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.