03 abr. 2025

Campesino en China se mudó a la ciudad y comenzó a criar vacas en su terraza

El caso de un campesino que se mudó a la ciudad y trató de criar vacas en el balcón de su apartamento, ubicado en un quinto piso, se ha vuelto viral en las redes sociales chinas, donde los vídeos que mostraban la peculiar escena acumulan millones de visionados.

Vaca.png

Los terneros fueron desalojados el pasado 14 de julio después de que los vecinos del inmueble se quejaran a los administradores del edificio por el olor y por los mugidos que emitían (referencia).

Foto: pulsoslp.com

Las imágenes, difundidas a través de la plataforma de vídeos Douyin -la versión china de TikTok- muestran a siete terneros de entre 10 y 20 kilos cada uno ubicados en la terraza de la vivienda, situada en un edificio de la provincia de Sichuan (centro).

Los planes del propietario del ganado no llegaron sin embargo a buen puerto, ya que sólo logró mantener a los animales en ese lugar durante un día, recoge hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Lea más: Las jirafas saben “calcular” dónde está su comida favorita

Los terneros fueron desalojados el pasado 14 de julio después de que los vecinos del inmueble se quejaran a los administradores del edificio por el olor y por los mugidos que emitían.

Pero el ganadero urbano no ha tirado aún la toalla, pues según el medio Fengmian News el hombre mantiene desde el desalojo bovino un pulso con los citados administradores y ha tratado de volver a meter en su casa a las vacas.

Entérese más: Una elefante aprende por sí misma a pelar bananas para comer

La historia ha llamado la atención de los internautas chinos, que han reaccionado en general con humor e incluso con comprensión por la dificultad que tienen para adaptarse a la vida en la ciudad y cambiar sus costumbres las personas que llegan desde el ámbito rural.

“Estoy seguro de que su ganado nunca pensó que un día viviría en un edificio”, bromeaba un usuario, mientras otro ironizaba con que “al menos la situación demuestra que la construcción del edificio es de buena calidad”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.