08 may. 2025

Campesinos abandonan predio en Repatriación tras acuerdo

Los campesinos ocupantes de tierras en el distrito de Repatriación, Caaguazú, acordaron con los abogados de los propietarios salir del lugar en el que estaban durante la mañana de este martes.

Ocupación Repatriación (1).jpeg

Los campesinos tienen hasta las 12.00 para salir del predio.

Foto: Robert Figueredo.

Los representantes tanto de los campesinos como de los propietarios de 20.000 hectáreas de tierra en la Colonia de 3 de Noviembre, Repatriación, Departamento de Caaguazú, llegaron a un acuerdo.

Los labriegos tienen tiempo hasta el mediodía para desalojar completamente el predio ocupado, informó el corresponsal Robert Figueredo.

En principio se manejaba que había 1.000 personas en el lugar, pero durante esta jornada se estimaba la presencia de 500 aproximadamente.

Nota relacionada: Desalojo en Repatriación queda sin efecto tras acuerdo con labriegos

Las tierras, que están mecanizadas, pertenecen a unos 100 menonitas que residen en J. Eulogio Estigarribia (también conocido como Campo Nueve).

El conflicto ya lleva un par de años, pero las familias campesinas decidieron ocupar el predio en agosto del 2019 como medida de fuerza. Sin embargo, en octubre hubo un fuerte operativo policial, con un despliegue de 1.500 efectivos para el desalojo.

En aquel momento se llegó también a un acuerdo y no se realizó el procedimiento. Desde entonces empezaron a salir varios ocupantes.

<p>Los campesinos ocupaban el predio desde agosto del 2019.</p>

Los campesinos ocupaban el predio desde agosto del 2019.

Foto: Robert Figueredo.

Los campesinos anunciaron que se instalarán en un predio privado frente mismo a las tierras en conflicto.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.