21 abr. 2025

Campesinos abandonan Tacumbú: Cumplirán prisión domiciliaria en Curuguaty

Cuatro campesinos presos por la Masacre de Curuguaty abandonan este martes el penal de Tacumbú luego de beneficiarse con la prisión domiciliaria. Sin embargo, todavía se está analizando la situación de Rubén Villalba, ya que este aún tiene una causa con prisión preventiva.

Alrededor de las 6.00, Adalberto Castro, Felipe Benítez, Rubén Villalba, Nestor Castro y Arnaldo Quintana abandonaron el Hospital Militar luego de permanecer varios días en internación, debido al deterioro de su salud a causa de la huelga de hambre que llevaron a cabo en reclamo de la prisión domiciliaria, por 58 días.

Luego, se dirigieron al penal de Tacumbú, donde prepararon sus pertenencias para viajar hasta sus comunidades. Ahora se encuentran en el Departamento Judicial, a metros del penal, para la revisión de las documentaciones. Posteriormente, la Policía Nacional ya se hará cargo del traslado hasta Curuguaty, en las comunidades de Yryvukua y Brítez Cué.

Sin embargo, el director de Tacumbú, Artemio Vera, indicó que en el caso de Rubén Villalba aún existe una causa, la de invasión de inmueble, por la cual tiene prisión preventiva, su caso será analizado en el departamento Judicial, donde se confirmará si será beneficiado con el arresto domiciliario.

Tras casi dos meses sin consumir alimentos sólidos, los presos de Curuguaty perdieron entre 17 y 19 kilos. Adalberto Castro bajó 19 kilos, si bien se siente débil físicamente, dijo que espiritualmente está mejor al acceder a la prisión domiciliaria.

Su hermano Néstor, de 31 años, perdió 18 kilos, en la noche del sábado ya se encontraba durmiendo en el Hospital Militar, y fue Villalba quien lo despertó y le dio la buena noticia.

Benítez, con más de 50 años de edad, fue quien había pedido a llantos su libertad para al menos morir acompañado de su familia; al término de la huelga de hambre perdió 17 kilos.

Quintana bajó también 18 kg, recordó que en su comunidad ayudaba a su familia en la chacra y formaba parte de la Liga Curuguateña.

Villalba, quien fue capturado hace 18 meses, a diferencia de sus compañeros que permanecieron recluidos por casi dos años, perdió también 18 kilos tras los 58 días de huelga de hambre.

Los familiares de los labriegos se encuentran en el Bañado Tacumbú, también preparándose para el viaje hasta Curuguaty donde aguardarán a los campesinos que el sábado pasado levantaron la huelga de hambre luego de 58 días, tras haber recibido la prisión domiciliaria.

Tras 58 días de huelga de hambre, los cinco campesinos pudieron acceder al arresto domiciliario, primeramente el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá había rechazado el pedido, pero tres días después se expidió a favor de la medida alternativa a la prisión, luego de que un informe médico del Poder Judicial confirmara el estado crítico de los huelguistas.

Los campesinos están acusados por invasión de inmueble ajeno, tentativa de homicidio y asociación criminal.

La defensa sostiene que se violó el debido proceso y derecho a la defensa, llegó a denunciar además que se implantaron evidencias y se ocultaron otras.

El caso inclusive ya fue denunciado ante instancias internacionales, la defensa acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.