21 may. 2025

Campesinos acusan al Gobierno de incumplir promesas y cierran calle

Más de 2.000 campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acusando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de incumplir las promesas realizadas al sector. Hay calles bloqueadas al tránsito vehicular.

campesinos.jpeg

Diversas organizaciones de la CNI reclaman al Gobierno las promesas incumplidas y cierran calles como medida de presión.

La calle 25 de Mayo, en su intersección con Yegros, amaneció cerrada al tránsito vehicular, por la protesta de las diferentes organizaciones aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Las organizaciones campesinas nuevamente recurrieron a esta medida de presión en reclamo a las promesas incumplidas por parte del Gobierno.

Le puede interesar: Campesinos copan las calles del microcentro de Asunción

Con carpas, ollas, colchones y otras indumentarias, los labriegos se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y van a permanecer ahí hasta que se cumplan los nueve puntos del acuerdo firmado con los poderes del Estado en los últimos tiempos.

Embed

El problema de tierra, la asistencia alimentaria para compatriotas en extrema pobreza y la adecuación de los puestos de salud son algunos de reclamos de los campesinos, de acuerdo con Ester Leiva, de la CNI.

Leiva dijo a NPY que vinieron a Asunción “para que sean testigos que los compromisos que tomaron (las autoridades) con nosotros no se cumplieron”.

También puede leer: Estos son los puntos de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

Otro de los puntos que contempla el acuerdo se refiere a la instalación de una mesa técnica con el Banco Central de Paraguay (BCP) para tratar la refinanciación de la deuda de los pequeños productores.

Las calles bloqueadas al acceso vehicular son 25 de Mayo, desde Independencia Nacional hasta Iturbe; Yegros, desde Eusebio Ayala hasta Cerro Corá, y parte de Palma, según el reporte de Tránsito Asunción.

El pasado 7 de marzo de 2023, miembros de la CNI coparon las calles del centro capitalino reclamando estos mismos puntos. En aquella ocasión, marcharon aproximadamente ente 1.000 y 1.500 campesinos.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.