25 abr. 2025

Campesinos acusan al Gobierno de incumplir promesas y cierran calle

Más de 2.000 campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acusando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de incumplir las promesas realizadas al sector. Hay calles bloqueadas al tránsito vehicular.

campesinos.jpeg

Diversas organizaciones de la CNI reclaman al Gobierno las promesas incumplidas y cierran calles como medida de presión.

La calle 25 de Mayo, en su intersección con Yegros, amaneció cerrada al tránsito vehicular, por la protesta de las diferentes organizaciones aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Las organizaciones campesinas nuevamente recurrieron a esta medida de presión en reclamo a las promesas incumplidas por parte del Gobierno.

Le puede interesar: Campesinos copan las calles del microcentro de Asunción

Con carpas, ollas, colchones y otras indumentarias, los labriegos se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y van a permanecer ahí hasta que se cumplan los nueve puntos del acuerdo firmado con los poderes del Estado en los últimos tiempos.

Embed

El problema de tierra, la asistencia alimentaria para compatriotas en extrema pobreza y la adecuación de los puestos de salud son algunos de reclamos de los campesinos, de acuerdo con Ester Leiva, de la CNI.

Leiva dijo a NPY que vinieron a Asunción “para que sean testigos que los compromisos que tomaron (las autoridades) con nosotros no se cumplieron”.

También puede leer: Estos son los puntos de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

Otro de los puntos que contempla el acuerdo se refiere a la instalación de una mesa técnica con el Banco Central de Paraguay (BCP) para tratar la refinanciación de la deuda de los pequeños productores.

Las calles bloqueadas al acceso vehicular son 25 de Mayo, desde Independencia Nacional hasta Iturbe; Yegros, desde Eusebio Ayala hasta Cerro Corá, y parte de Palma, según el reporte de Tránsito Asunción.

El pasado 7 de marzo de 2023, miembros de la CNI coparon las calles del centro capitalino reclamando estos mismos puntos. En aquella ocasión, marcharon aproximadamente ente 1.000 y 1.500 campesinos.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.