13 may. 2025

Campesinos de asentamiento 1º de Marzo cierran ruta en Canindeyú

Varios videos difundidos este jueves muestran un momento caldeado entre policías y campesinos del asentamiento 1º de Marzo, distrito de Yvyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Canindeyú.png

Agentes antimotines y personal policial sobre la ruta PY03 en Canindeyú buscaban dispersar manifestación de campesinos.

Foto: Captura de pantalla

En horas de la mañana de este jueves cerca de 200 manifestantes cerraron la ruta PY03 a la altura del kilómetro 307, en el distrito de Yvyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Los manifestantes son campesinos miembros del asentamiento 1º de Marzo, que se encuentran en conflicto por una propiedad de la estancia Pindo, propiedad de la familia Bendlin.

Los campesinos se plegaron a las medidas de fuerza contra la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y eleva las penas por invasiones de inmuebles, con hasta 10 años de prisión.

Cierre de ruta.mp4

Uno des videos que capta el momento en que se escuchan explosiones semejantes a disparos de arma de fuego.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además del cierre de ruta, en los videos se puede observar la quema de pastizales sobre el pavimento y se escuchan fuertes petardos, la medida de fuerza se realizó por más de una hora, por lo que se convocó a la presencia policial.

Según el comisario Luis Galván, en comunicación con Monumental 1080 AM, los disparos que se escuchan en los videos se produjeron desde el territorio de los campesinos y que los agentes policiales no realizaron disparos.

Nota relacionada: Furia y fuego en Canindeyú, y 5 bloqueos en San Pedro

“No sabemos si son petardos o disparos”, mencionó y negó que se haya producido un enfrentamiento con las fuerzas públicas. Aseguró que se estaba negociando para poder abrir una calzada para el paso vehicular.

Asimismo, también corre un video en el que se pide a los pobladores no ir a la ciudad de Naranjito ante la supuesta amenaza de que se quemarían vehículos en la zona.

Este miércoles manifestantes autoconvocados atacaron el local del Indert en Yasy Kañy, arrojando bombas molotov, lo que provocó un incendio que destruyó gran parte de las documentaciones.

También se quemaron dos tractocamiones que se encontraban sobre la ruta aguardando poder cruzar y una camioneta.

Los campesinos e indígenas realizaron protesta en Asunción y el interior para presionar y evitar que el Ejecutivo promulgue la polémica ley, la cual finalmente fue decretada este jueves.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.