17 may. 2025

Campesinos bloquean calle frente a la Plaza Uruguaya de Asunción

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) decidieron cerrar este lunes la calle Eligio Ayala de Asunción. Los labriegos pretendían concentrarse en la Plaza Uruguaya y reclaman que los portones estén cerrados.

Campesinos Asunción plaza.jpg

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) decidieron cerrar este lunes la calle Eligio Ayala de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

La Plaza Uruguaya de Asunción está totalmente enrejada y con candados impidiendo el ingreso de campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI). Los labriegos van llegando a la capital y se preparan su tradicional marcha.

“Este es nuestro centro. Acá tenemos que reunirnos. Lamentable es la decisión de cerrar la plaza. Nosotros nos movilizamos pacíficamente y uno de los espacios para eso es la plaza”, reclamó Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Los campesinos cerraron la calle Eligio Ayala, de Asunción, y el bloqueo dificulta el tránsito de aquellos que están ingresando al microcentro de la capital, informó NPY.

Puede leer: Miles de campesinos e indígenas llegarán a Asunción el lunes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El dirigente señaló que la intención es generar un debate dentro de la plaza y marchar desde este martes contra la suba del combustible y los altos costos de los productos de la canasta básica familiar, así como para reclamar al Gobierno el incumplimiento de las leyes de asistencia para el sector.

“Nuestra intención es generar un debate dentro de la plaza para salir mañana a movilizarnos, pero ante el cierre de la plaza vamos a tener que ocupar la calle”, advirtió.

Los campesinos exigen poder ingresar a la Plaza Uruguaya.

Los campesinos exigen poder ingresar a la Plaza Uruguaya.

Foto: Daniel Duarte.

Por su parte, el comisario Víctor Barúa explicó que la plaza es un espacio que le corresponde a la Municipalidad de Asunción y que los campesinos deben solicitar a la Intendencia su habilitación.

“Para que se les pueda habilitar tienen que solicitar a la Intendencia. Seguro enrejaron para que se pueda mantener limpio”, sostuvo.

Cada año, el principal motivo por el que se movilizan los campesinos es el cumplimiento de la Ley 6669/2020, por la que se otorga asistencia para la reactivación de la Agricultura Familiar Campesina. Otro reclamo del sector es la derogación de la ley Zavala-Riera, que eleva las penas carcelarias por el delito de invasión de inmueble.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.