13 feb. 2025

Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

Campesinos de varias organizaciones volvieron a manifestarse este miércoles en el cruce Santa María, Departamento de Misiones, pidiendo que los diputados traten el veto presidencial al proyecto de ley que incluye los fondos sociales de las binacionales al PGN.

Manifestación campesina.png

Los campesinos volvieron a manifestarse este miércoles contra la inclusión de fondos de las binacionales al PGN.

Foto: Vannesa Rodríguez.

La manifestación es para exigir que la Cámara de Diputados acepte la objeción del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que incluye los fondos sociales de las binacionales al PGN. Piden el estudio en su última sesión del año y que no pase para el 2021.

Una importante cantidad de campesinos con banderas y pasacalles cerraron el cruce Santa María y el cruce de acceso a Santa Rosa, en el Departamento de Misiones, como medida de fuerza ante la falta de estudio al veto del Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

La medida inició la semana pasada, luego de que autoridades departamentales y locales, productores y campesinos se mostraran preocupados de que al pasar dichos fondos por el Congreso Nacional se presentarían recortes en varios sectores.

Lea más en: En Misiones rechazan incluir gastos sociales de binacionales en el PGN 2021

Señalan que con el dinero de las binacionales se financian becas universitarias, asistencia integral a pequeños productores, mejoramiento del sistema de Salud, construcción de viviendas sociales, equipamiento de escuelas y universidades y asistencia alimentaria, como también inversión en infraestructura y equipamientos y sistemas de agua potable.

El principal temor es que por cuestiones políticas no se destinen los recursos a los sectores que hasta la fecha reciben aportes de las binacionales.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al PGN 2021, cuyo principal objetivo es que su uso pueda ser controlado por el Congreso.

Nota relacionada: Organizaciones campesinas rechazan inclusión de fondos de la EBY en el PGN

En contrapartida, el Gobierno propone convenios para transparentar el uso de los recursos, por medio de una estructura de acuerdos o convenios con las instituciones del Estado, como garantizar el control de la Contraloría General de la República, el sistema de licitación y la participación de Contrataciones Públicas, bajo una norma de estructura presupuestaria generada desde Hacienda.

Sin embargo, esta propuesta no fue aceptada por la Cámara de Senadores que rechazó la objeción al proyecto de ley, argumentando que dichos fondos son públicos y deben ser controlados.

Para rechazar el veto se necesita que ambas cámaras tengan la misma posición. Sin embargo, en la Cámara de Diputados hay una mayoría absoluta de colorados que podrían respaldar al Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.