21 may. 2025

Campesinos en Coronel Oviedo piden nuevo gobierno de emergencia nacional

Alrededor de 500 agricultores asociados a la Federación Nacional Campesina (FNC) participaron de la movilización desarrollada este jueves en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

marcha.jpg

El acto central se realizó en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La concentración fue desde tempranas horas de este jueves al costado de la ruta PY02 frente al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y de allí inició una marcha de cinco kilómetros aproximadamente hasta la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, donde se desarrolló el acto principal.

Todos los oradores coincidieron en la necesidad de establecer un gobierno de emergencia nacional como solución al problema político del país.

En todo momento se insistió en la estrategia de generar comentarios y opiniones en todos los niveles de la sociedad, sobre el poder del pueblo de impulsar un nuevo gobierno al que denominan de emergencia nacional.

Lea más: Marcha de la FNC termina con fuertes críticas hacia el Gobierno de Mario Abdo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tampoco quedaron atrás las críticas sobre la actual situación sanitaria del país y sobre el modelo agroempresarial que margina a pequeños productores desorganizados.

Paralelamente a la actividad desarrollada en Coronel Oviedo, en otras ciudades cabeceras departamentales se realizaron movilizaciones similares dentro del programa establecido en la edición XXVII de la tradicional medida de fuerza de la Federación Nacional Campesina.

La capital del Departamento de Caaguazú congregó a simpatizantes de varios asentamientos rurales de la región.

Efectivos de la Policía Nacional siguieron de cerca la marcha, que culminó al mediodía de este jueves.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.